Generales Escuchar artículo

Israel y Hamas negocian una nueva extensión de la tregua mientras se espera una nueva liberación de rehenes

TEL AVIV.- La tregua entre Israel y Hamas entró el miércoles en su sexto día, con la expectativa de un nuevo intercambio de rehenes y prisioneros, mientras los mediadores internacionales intenta...

TEL AVIV.- La tregua entre Israel y Hamas entró el miércoles en su sexto día, con la expectativa de un nuevo intercambio de rehenes y prisioneros, mientras los mediadores internacionales intentan conseguir un alto el fuego duradero en el conflicto.

Entrada en vigor el viernes para un plazo inicial de cuatro días, la tregua se prolongó 48 horas, hasta el jueves a las 5 GMT, para permitir el canje de 20 rehenes en manos de Hamas por 60 prisioneros palestinos, según afirmó Qatar, que se sumaban a los 50 y 150 liberados los primeros días, respectivamente.

Esta prórroga permitió la entrega el martes por la noche de 12 rehenes en manos del grupo islamista (10 israelíes -entre ellos, cuatro con ciudadanía argentina- y dos tailandeses) y de 30 presos palestinos, entre ellos uno de 14 años.

Los medios israelíes aseguran que el gobierno del país ya recibió la lista de rehenes que serán devueltos por Hamas el miércoles, aunque ninguna fuente oficial lo confirmó.

Hasta ahora, la tregua, negociada también con el respaldo de Egipto y Estados Unidos, permitió la liberación de 60 rehenes israelíes, además de 20 tailandeses, un filipino y un ruso-israelí al margen de este acuerdo.

De su lado, Israel ha liberado a 180 presos de sus cárceles, en una proporción de tres palestinos por cada rehén israelí.

Una fuente informada con las negociaciones dijo este miércoles a Reuters que Israel y Hamas estaban estudiando los parámetros de una posible nueva fase que incluya la liberación de rehenes hombres o personal militar, y no sólo mujeres y niños.

Los dirigentes de la CIA y del Mossad israelí se reunieron ayer en Doha con el primer ministro de Qatar para discutir esta posible nueva fase y lo que podría ser necesario para alcanzar un alto el fuego que dure más de un puñado de días.

Las autoridades del Estado hebreo estiman que 240 personas fueron secuestradas y llevadas a Gaza durante el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre, que dejó 1200 muertos, en su mayoría civiles.

Mientras tanto, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, adelantó hoy en Bruselas que durante su viaje a Israel, el jueves, se concentrará en tratar de prolongar la tregua.

“Queremos que se prolongue esta pausa, porque ha permitido liberar a rehenes y trabajar en la asistencia humanitaria para quienes lo necesitan desesperadamente”, dijo Blinken durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN.

Today another shipment of humanitarian aid — including food, medical supplies, and winter clothing — arrived in Egypt and is on its way to Palestinians in Gaza. Alongside our @USAID colleagues, we remain committed to getting humanitarian assistance to those who need it most. pic.twitter.com/7lRvvdlLtO

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) November 28, 2023

Blinken argumentó que una prórroga de la tregua le interesa también a Israel, ya que sus dirigentes “están concentrados en traer a casa” a los rehenes aún en poder del movimiento islamista palestino Hamas.

El secretario de Estado viaja este miércoles a Macedonia del Norte, para una reunión de la OSCE, y tiene previsto aterrizar la madrugada del jueves en Tel Aviv, en donde se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y en Ramala con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

A pesar de la esperanza por una nueva prolongación de la tregua, Netanyahu declaró el martes: “Destruiremos esta organización terrorista (Hamas) y nos aseguraremos de que Gaza deje de ser una amenaza para el Estado de Israel”.

En la misma línea se expresó su jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi: “El ejército israelí está listo para reanudar los combates. Aprovechamos estos días de pausa (...) para reforzar nuestra preparación”.

Dos estados

Pero entre bastidores, los mediadores no se rinden.

“Nuestro objetivo principal ahora, y nuestra esperanza, es conseguir una tregua duradera que llevará a nuevas negociaciones y, finalmente, al fin de la guerra”, declaró el vocero de la cancillería catarí, Majed al Ansari. “Podemos prolongar un día cada vez que Hamas pueda garantizar la liberación de al menos 10 rehenes”, explicó.

Naciones Unidas también pidió el miércoles a la comunidad internacional que avance hacia una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, afirmando que Jerusalén debe ser la capital de ambos.

“Ya es hora de avanzar de forma decidida e irreversible hacia una solución de dos Estados, sobre la base de las resoluciones de Naciones Unidas y el derecho internacional”, dijo Tatiana Valovaya, directora general de la oficina del organismo en Ginebra.

Añadió que esto significaría “que Israel y Palestina convivan en paz y seguridad con Jerusalén como capital de ambos Estados”.

“Riesgo de hambruna”

La prolongación de la tregua permitió la entrada de cientos de camiones de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, asediada y bombardeada durante siete semanas por el ejército israelí.

Pero la situación sigue siendo “catastrófica”, aseveró el Programa Mundial de Alimentos (PAM), que advirtió de “un riesgo de hambruna”.

“No tenemos ni agua, ni comida, ni harina desde hace diez días. La situación es dura, muy dura”, explicó a la AFP Achraf Selim, un habitante de Gaza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que había constatado un “aumento masivo” de enfermedades contagiosas, con 45 casos más de diarrea en niños que habitualmente, en un momento en que la mayoría de hospitales en Gaza están inoperativos.

1.3 million people are currently living in shelters in #Gaza.

Overcrowding and lack of food, water, sanitation and basic hygiene, waste management and access to medication are resulting in a high number of cases of:
- acute respiratory infections: 111,000
- scabies: 12,000
-… pic.twitter.com/ZhiRDodqWL

— Tedros Adhanom Ghebreyesus (@DrTedros) November 29, 2023

Según un responsable de la Casa Blanca, la cantidad de ayuda humanitaria enviada a Gaza alcanzó los 2000 camiones, con una “cadencia sostenida de 240 camiones diarios” en la actualidad.

“Hemos hecho saber muy claramente que cuando esta fase de liberación de rehenes se termine, la cadencia actual, o idealmente cadencias superiores, debe mantenerse”, afirmó.

Sometido a un bloqueo terrestre, marítimo y aéreo desde 2007, este pequeño territorio densamente poblado se encuentra bajo un asedio total de Israel, que cortó el suministro de agua, comida o energía. Más de la mitad de las viviendas del territorio resultaron dañadas o destruidas por la guerra, que provocó el desplazamiento de 1,7 de los 2,4 millones de habitantes de la Franja, señaló la ONU.

Agencias AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/israel-y-hamas-negocian-una-nueva-extension-de-la-tregua-mientras-se-espera-una-nueva-liberacion-de-nid29112023/

Comentarios
Volver arriba