Locales Escuchar artículo

Javier Milei hablará ante el Congreso en la Apertura de Sesiones.

Se realizará el viernes a la noche, momento en que el presidente hablará ante los representantes de las Cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación.

El presidente Javier Milei abrirá las sesiones ordinarias del Congreso para el período 2024 el viernes a las 21, según dieron a conocer fuentes de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Será la primera vez que el mandatario nacional hablará frente a los representantes de las Cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación.

El Decreto 197/2024, difundido este lunes por la noche por la dependencia a cargo de Nicolás Posse, indica que "en uso de las facultades conferidas por el artículo 99, inciso 8, de la Constitución Nacional", el Presidente decreta en su artículo 1° del citado que "señálase las 21 horas del día 1° de marzo próximo para la apertura de las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación, correspondientes al año en curso".

Javier Milei dará allí su discurso de apertura, ante los representantes de las Cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación, en lo que constituirá su primer discurso ante los legisladores en el que delineará los objetivos de su Gobierno y del que no estará exento el rol del Poder Legislativo respecto al fallido tratamiento de la "Ley de Bases y Puntos de partida para la Libertad de los Argentinos".

Luego de que en su asunción del 10 de diciembre el Presidente decidiera no dirigirse a los parlamentarios dentro del recinto y hablar desde la explanada del Congreso "de cara a la gente", diputados y senadores viven con expectativa el que será la primera alocución del titular del Poder Ejecutivo ante ellos, donde dejará inaugurado el 142° periodo de sesiones ordinarias.

El Congreso, escenario donde se debaten las reformas impulsadas por Javier Milei.

A diferencia de la asunción presidencial, que no requiere de un discurso del Presidente ante los legisladores, la apertura de las sesiones ordinarias sí debe ser realizada por el primer mandatario en el recinto de la Cámara baja.

De hecho, el propio Milei lo confirmó hace una semana en una entrevista radial: "Hay una cuestión de protocolo", indicó.

La batalla entre el presidente y los gobernadores

La nueva apertura de sesiones se da en un momento álgido, en el que Javier Milei se encuentra enfrentado a la mayoría de los gobernadores del país.

Los mandatarios patagónicos llevaron a cabo una reunión virtual este sábado donde analizaron la tensa relación con el gobierno del libertario, luego de que Nación retuviera fondos de la coparticipación a la provincia de Chubut.

En el encuentro por Zoom participaron Ignacio Torres (Chubut), Rolando Figueroa (Neuquén), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Por problemas de conectividad no habría estado el rionegrino Alberto Weretilneck.

Según trascendió, los gobernadores habrían definido brindar una conferencia de prensa conjunta este lunes, mientras aguardan alguna comunicación con el Ejecutivo nacional, ya que no hay diálogo. Además, coordinarían una serie de presentaciones ante la Justicia y proyectos de ley para blindar la coparticipación.

Además, algunas voces, indicaban que -como había anunciado Torres- Chubut seguirá con la idea de recortar el envío de petróleo y gas desde el próximo miércoles, una decisión que, en principio, figura más como amenaza que una chance, por todo lo que conlleva paralizar los pozos de las cuencas hidrocarburíferas.

Fuente: Lm Neuquén

Comentarios
Volver arriba