Generales Escuchar artículo

Javier Milei presidente: José Mujica analizó sobre su triunfo en la Argentina y dijo que “el peronismo no estuvo a la altura”

MONTEVIDEO.- El expresidente de Uruguay y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), José “Pepe” Mujica, analizó el triunfo de Javier Milei, ...

MONTEVIDEO.- El expresidente de Uruguay y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP), José “Pepe” Mujica, analizó el triunfo de Javier Milei, presidente electo de la Argentina, y dijo que el peronismo “no estuvo a la altura de las circunstancias”.

Según Mujica, el resultado de las elecciones es una clara consecuencia de la “los fenómenos de la hiperinflación” que crean “crisis de carácter social y política impredecibles”.

En una entrevista con la radio uruguaya AM 690 Mujica afirmó que este tipo de fenómenos son “inmanejables por los gobiernos” y que “ni los hombres ni los gobiernos hacen lo que quieren”.

“Hacen lo que pueden. A veces pudiendo hacer más no hacen y eso queda como deuda que pagan los pueblos”, añadió.

“El peronismo agarró una coyuntura en el 40 de un país muy rico y socialmente injusto. Repartió mucho, porque tenía, no lo tuvo que inventar. Eso quedó como una herencia política que le dio una característica a la historia argentina. Otras generaciones vinieron y otros problemas vinieron y no estuvieron a la altura de las circunstancias”, aseguró.

Para Mujica esto “marca un retroceso” y “las sociedades modernas son muy ansiosas y tienden a votar en contra siempre de lo que hay, sin tener muy claro a favor de qué votan”. “Esto viene pasando. Desaparecen todas las formas tradicionales. Los viejos partidos tradicionales de Francia desaparecieron, en Argentina probablemente hay una crisis de ese tipo. El viejo radicalismo y el peronismo probablemente ahora entren en una crisis”, añadió.

En ese sentido, el expresidente consideró que “Uruguay es un boniato histórico, conserva sus partidos históricos, pero es la excepción”.

“Hay un cambio en el tiempo que nos toca vivir, ojalá en el fondo sea para bien y no para mal como sospechamos”, acotó Mujica, que había manifestado su apoyo al oficialista Sergio Massa (Unión por la Patria).

Mujica sostuvo que en América Latina se ha visto “una perforación de la justicia” ya que “sigue habiendo un sistema de justicia, pero no da muchas garantías, se ha politizado y torcido”. Y señaló: “Los parlamentos a veces son instrumentos que dan golpes de Estado. Hay cambios en la forma y lo vemos”.

Además, consideró que “hay una demanda indisimulable en las entrañas de las masas”. “La gente no se resigna a la pobreza. Nuestras sociedades tienen alta comunicación y efecto demostrativo. Hay un inconformismo latente que tenemos que atender”, afirmó.

El mes pasado, Mujica había dicho en una entrevista con radio 970universal que Milei “es una bomba de tiempo”.

“Si la cuarta parte de lo que pone lo instrumenta como dice, el pueblo argentino, conociéndolo, se va a armar una bronca que termina en represión”, proyectó el exmandatario, y agregó: “No lo deseo, ojalá me equivoque”.

“Mucho para trabajar”

Por su parte, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fue uno de los primeros en saludar al ganador de las elecciones argentinas en un mensaje en el que afirmó que “hay mucho para trabajar en conjunto” y para “mejorar” las “relaciones bilaterales”.

Saludo al presidente electo @JMilei. Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales.

— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) November 20, 2023

Desde entonces, el mandatario uruguayo se mostró optimista sobre el triunfo de Milei y la futura relación entre ambos países.

Agencia AFP y diario El País/GDA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/javier-milei-presidente-jose-mujica-analizo-sobre-su-triunfo-en-la-argentina-y-dijo-que-el-peronismo-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba