Generales Escuchar artículo

Juan Grabois habló de la interna en Unión por la Patria y pidió acotar la influencia de Sergio Massa

En un tono moderado, el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, reafirmó sus críticas hacia Sergio Massa y afirmó que si bien el ministro de Economía es parte de “...

En un tono moderado, el líder del Frente Patria Grande, Juan Grabois, reafirmó sus críticas hacia Sergio Massa y afirmó que si bien el ministro de Economía es parte de “Unión por la Patria”, expresó que “no puede hegemonizarlo”. El dirigente, que todavía mantiene su precandidatura presidencial, flexibilizó su postura frente al ministro de Economía, aunque mantuvo sus críticas por su rol en la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

“¿Por qué digo que Massa no puede ser el candidato único? porque fue uno de los hombres del acuerdo con el FMI”, agregó. Y recalcó: “Sergio Tomás Massa es parte del espacio, tiene que tener un lugar en el espacio pero no puede hegemonizarlo”.

Además, ratificó su candidatura hasta tanto no se defina si el candidato del oficialismo cumplirá con los requerimientos que considera necesarios, entre los que se cuentan “la representación de los vulnerables”, la inclusión de “la lucha por tierra, techo y trabajo”, y la pertenencia al grupo de “hijos de la generación diezmada”.

“Hay una disputa al interior del campo nacional y popular y en esas discusiones hay algo de que “el huevo y la serpiente” es el pacto con el FMI que después revalidaron algunos integrantes del Frente de Todos, que desde luego tienen que ser parte de Unión por la Patria pero no tienen que ser la hegemonía porque representan una minoría electoral”, sostuvo en C5N.

Las expresiones del dirigente social, quien también está en la lista de presidenciables como integrante del frente oficialista, se dieron luego del cierre de las alianzas para competir en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, en medio de a incertidumbre reinante en cuanto a quienes participarán de la pelea por la sucesión de Alberto Fernández y después del acto en Santa Cruz donde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner renovó sus cuestionamientos hacia el Presidente pero no dejó definiciones sobre el nombre al que respaldará como su candidato.

“Olfateo que se va a imponer la realidad, el sector mayoritario es el de Cristina y creo que Cristina tiene la obligación de transferir el poder a una generación que viene. Entendemos que es el turno de esos compañeros y los queremos acompañar”, indicó en alusión al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y al gobernador Axel Kicillof, a quienes definió como “los mejores candidatos” para la Nación y para la provincia de Buenos Aires respectivamente.

Pese a su buena sintonía con ambos funcionarios y su apoyo explícito a sus eventuales candidaturas, Grabois remarcó que su postulación presidencial seguirá firme “hasta que no se den las condiciones “que reclamó “hace un año”. “La primera es que vaya al frente uno de los hijos de la generación diezmada, la segunda es que se incluya el reclamo por ‘las tres T’ - tierra, techo y trabajo- y la tercera es que estén representados los sectores más vulnerables”, detalló.

En tanto, aclaró que “si por alguna razón excluyeran a los pobres, ahí sería candidato”. No obstante, ratificó su idea de que “los que tienen la mayoría en Unión por la Patria son los herederos de Cristina”.

El líder de Patria Grande aseguró que si finalmente no se postula no pedirá ningún cargo. “Ningún candidato se baja sin pedir que le den una banca, estoy pidiendo un programa, una nueva generación y que le den lugar a los nuevos”, manifestó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/juan-grabois-hablo-de-la-interna-en-union-por-la-patria-y-pidio-acotar-la-influencia-de-sergio-massa-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba