Generales Escuchar artículo

Juan Grabois propuso un “desarme” de la sociedad civil y se diferenció de Javier Milei: “Vos pagás la bala que te puede matar”

El dirigente social Juan Grabois presentó sus propuestas en materia de seguridad en el marco de su campaña como uno de los precandidatos a presidente del Frente de Todos (FdT). El líder del Movi...

El dirigente social Juan Grabois presentó sus propuestas en materia de seguridad en el marco de su campaña como uno de los precandidatos a presidente del Frente de Todos (FdT). El líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) sugirió que la manera más eficaz de evitar los delitos a punta de pistola es avanzar en un plan de desarme de la sociedad civil ya que sostiene que gran parte del armamento que circula por fuera de la ley y que usan los delincuentes fue robado de las comisarías, y por ende del Estado. “Vos pagás la bala que te puede matar”, señaló.

El referente del Frente Patria Grande explicó a lo largo de un video de poco más de cuatro minutos que su propuesta consiste en un plan de tres niveles: por abajo, por el medio y por arriba. Explicó que el “del medio” consiste en mejorar la coordinación federal de las fuerzas e impulsar fuertemente un plan nacional de desarme con un mecanismo de trazabilidad de armas y municiones.

En este punto, Gabrois detalla que las balas y el arsenal de los delincuentes “salen del Estado y de los impuestos”. Ejemplificó que en la provincia de Santa Fe en los últimos años alrededor de “900.000 municiones y 500 armas cortas y largas desaparecieron de las armerías y comisarías de la Policía”.

En ese sentido, se diferenció de las ideas del precandidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei y advirtió: “No hay que inundar la sociedad con más armas y balas como pretende Milei”. El libertario propuso recientemente la “desregulación del mercado legal de armas”, habilitando el “uso legítimo” por parte de la sociedad civil.

En ese mismo punto, el dirigente social señala que a pesar de desarmar a los agentes de seguridad lo importante es “garantizar el bienestar policial a partir de mejores condiciones de trabajo y salud mental”. Para eso indicó que se pretende desarrollar “un sistema de control social de las fuerzas de seguridad y la burocracia penal utilizando como ejemplo el Mapa de la Policía, implementado en la Ciudad de Buenos Aires”.

“¿No te aburre la mala actuación de esos políticos caretas que dicen que van a llenar de agujeros a los delincuentes y que van a inundar de armas a la sociedad?”, se preguntó Grabois al comienzo del clip antes de explicar el resto de sus propuestas, las cuales asegura que “no salen de una agencia de marketing”, sino “de la realidad”. “No hace falta imitar a Videla para cambiar las cosas. Hay que ser humanos, hay que usar el sentido común, hay que estudiar y ver las experiencias de otros países”, agrega.

Asimismo, explicó a qué se refiere cuando habla del nivel “por abajo”. Dijo que este se traduce en “combatir la deserción escolar, impulsar espacios deportivos y culturales en los barrios”, además de recuperar a las personas en situación de consumo de drogas y desarrollar políticas contra la reincidencia a partir del trabajo en cooperativas de los ex presos, liberados y liberadas.

Más tarde, se enfocó en el nivel “por arriba”, el cual se encarga de la investigación del lavado de dinero proveniente del narcotráfico y la reutilización social de los bienes incautados del crimen organizado. Como ejemplo, utiliza la experiencia de la organización Libera en Italia que recuperó tierras, inmuebles, vehículos de la mafia para el desarrollo de iniciativas comunitarias.

“Tenemos un plan serio, federal, estudiado, con políticas que han funcionado. No hace falta convertirse en un monstruo fascista para reducir la violencia. Lo podemos hacer con inteligencia, con amor y con firmeza. Una Argentina Humana, es posible”, cierra el spot de campaña difundido en sus redes sociales.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/juan-grabois-propuso-desarmar-a-la-policia-para-mejorar-la-seguridad-en-el-pais-vos-pagas-la-bala-nid17052023/

Comentarios
Volver arriba