Generales Escuchar artículo

Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este jueves 22 de junio

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa este jueves 22 de junio con el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, de acuerdo al ...

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa este jueves 22 de junio con el pago de las jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo, de acuerdo al cronograma que figura en el sitio oficial del organismo y que corresponde al mes en curso. En esta jornada, cobran sus haberes aquellos jubilados cuyo DNI finalice en 8.

Cuál es el trámite que los jubilados podrían dejar de hacer

Debido a que la actualización de la Ley de movilidad previsional es trimestral, este mes se aplica un nuevo aumento en estas prestaciones. En este caso, será del 20,92 por ciento, según lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

El ajuste trimestral impactará en otras asistencias que distribuye el organismo previsional como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.

Quiénes cobran este jueves 22 de junioJubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: DNI terminados en 8

Si aún no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario de junio 2023 de la Anses.

Cuánto cobra un jubilado en junio 2023Jubilado con la mínima: si se considera el aumento estipulado por la Ley de Movilidad Previsional ($70.938), el bono ($15.000) y el medio aguinaldo de junio ($35.469), un jubilado de la mínima cobra este mes $121.407, en bruto. Tras el descuento del aporte al PAMI (que se calcula sin tomar en cuenta el refuerzo), el ingreso en mano en junio es de $118.215.Jubilado que cobre un haber igual a dos veces el mínimo: cobra con los bonos $146.876 (en bruto) y $140.492 (en mano). A eso se le suma el aguinaldo, que es el equivalente a la mitad del ingreso ya actualizado.Jubilaciones y pensiones máximas: con el último ajuste, este sector percibe $477.347 (valores en bruto) en junio. Además, este mes también cobra el medio aguinaldo.

Qué hacer si muere un beneficiario de una Pensión No Contributiva para seguir cobrando la asistencia

Cómo tramitar la pensión para mayores sin aportes

La Anses brinda la Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM): un programa dirigido a personas mayores de 65 años que no reúnen los 30 años de aportes requeridos para tramitar la jubilación ordinaria. Por medio de esta asistencia, el organismo previsional otorga un monto equivalente al 80 por ciento de una jubilación mínima: cifra que se ajusta de acuerdo a la Ley de Movilidad.

Qué ofrece la nueva moratoria previsionalPueden acceder a la nueva moratoria previsional mujeres de 60 años o más y varones de 65 años o más que no poseen los 30 años de aportes requeridos.Podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008 inclusive.El Plan de Pago de Deuda Previsional es incompatible con otras moratorias previsionales que no se hayan saldado antes del 31 de diciembre de 2021.El monto a descontar no puede exceder las 120 cuotas mensuales ni el 30 por ciento del haber mínimo vigente.

Programa Hogar: cómo inscribirse para obtener un subsidio en garrafas

De acuerdo al decreto presidencial, las personas que accedan al plan de pago de deuda previsional no podrán comprar dólar ahorro, dado que en aquel documento quedó determinado que, “no podrán acceder al mercado de cambios a los fines de la obtención de divisas por el plazo de 12 meses”, contados a partir de la fecha de solicitud.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/jubilaciones-de-anses-quienes-cobran-este-jueves-22-de-junio-nid22062023/

Comentarios
Volver arriba