Generales Escuchar artículo

Juicio político: el kirchnerismo reemplaza a dos massistas y a cuatro diputados propios para garantizarse los votos del dictamen contra la Corte

El kirchnerismo avanza con su plan de aprobar este martes, en la Comisión de Juicio Político de la ...

El kirchnerismo avanza con su plan de aprobar este martes, en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, el dictamen acusatorio contra los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia, a los que acusa por mal desempeño en sus funciones. Para garantizarse los votos necesarios, a última hora de este lunes se dieron una serie de ajustes: dos diputados massistas dejan la comisión y serán reemplazados por dos kirchneristas. A eso se suman otras cuatro modificaciones de nombres propios, para garantizarse que el dictamen sea firmado por 16 legisladores fieles a la vicepresidenta Cristina Kirchner.

A la salida de Micaela Morán se sumó a última hora de este lunes el desplazamiento de otro massista, Ramiro Gutiérrez, espada de Sergio Massa en los debates jurídicos. Pero también dejan la comisión Mara Brawer, Susana Landriscin, Paola Vessvessian y Hernán Pérez Araujo. Fueron reemplazados por Itai Hagman, Mónica Macha, Magalí Mastaler, Carlos Selva, Paula Penacca y Carolina Yutrovic, que se sumarán a Rodolfo Tailhade, Leopoldo Moreau, Eduardo Valdés, Vanesa Siley y Carolina Gaillard, entre otros.

El caso de Selva es particular: el mercedino trabaja desde hace años con Massa, pero el kirchnerismo lo considera propio y hasta aventura que el 10 de diciembre, cuando termina su mandato, regresará al municipio de Mercedes, que supo conducir y hoy gestiona La Cámpora.

De acuerdo a fuentes con acceso al caso, en rigor, los ingresantes deberían leer en pocas horas alrededor de 2000 páginas de las acusaciones y decenas de versiones taquigráficas de las diferentes sesiones y testimonios que se dieron en el proceso, para poder formar una opinión propia y firmar el dictamen. La comisión se reunirá en horas de la tarde de este martes.

Para que el dictamen acusatorio contra la Corte se apruebe, todos los diputados oficialistas deben votarlo. Son 16 y los opositores, 15. Fuentes de la Comisión de Juicio Político informaron que si bien originalmente la reunión de mañana estaba prevista para las 13, se postergará un par de horas a pedido de Juntos por el Cambio, que tiene un encuentro con gobernadores.

Tal como informó LA NACION, hay sectores dentro del Frente de Todos que tienen dudas sobre la conveniencia de firmar el dictamen porque el oficialismo no tiene los votos para que sea aprobado en el recinto. Están dando un paso más contra la Corte a sabiendas de que la ofensiva está destinada al fracaso dado que el dictamen acusatorio que no tiene posibilidad alguna de prosperar en el Congreso.

En la Cámara baja nadie desconoce que la jugada del kirchnerismo puede favorecer a Milei. Mientras el dictamen acusatorio se mantenga vigente -vencerá recién en diciembre del año próximo-, los jueces no podrán estar del todo tranquilos.

Milei, que asume la presidencia dentro de 13 días, podría promover que el dictamen kirchnerista sea rechazado en el recinto de Diputados. Si bien La Libertad Avanza tiene una representación muy escueta en la Cámara baja (39 votos de 257), una iniciativa para cerrar el proceso contra la Corte podría conseguir en el arco opositor los votos necesarios.

“El juicio político a la Corte Suprema es infame”, dijo Mariano Cúneo Libarona, el elegido por Milei como ministro de Justicia, que la semana pasada se fotografió con los jueces supremos.

Quién es Micaela Morán

Morán ocupó el 17° lugar de la lista de candidatos a diputados del Frente de Todos por la Provincia de Buenos Aires en la boleta en 2021 y asumió su banca en reemplazo de Victoria Tolosa Paz.

Algo parecido le había pasado en diciembre de 2019, cuando asumió en la Cámara de Diputados bonaerense en el lugar de Lisandro Bonelli, que había sido designado jefe de gabinete del entonces ministro de Salud de la Nación, Ginés González García. Cuando ambos salieron eyectados del cargo con el escándalo del “vacunatorio vip”, Bonelli intentó recuperar su banca provincial pero no lo logró.

Después de completar ese mandato, Morán pasó al Poder Ejecutivo y fue nombrada subsecretaria de Planificación y Coordinación del Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo del massista Alexis Guerrera.

Morán está casada con José “Chucho” Acasuso, el extenista de Posadas, Misiones, que ejerció como director de Deportes Federados de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/juicio-politico-el-kirchnerismo-reemplaza-a-una-diputada-massista-para-garantizarse-los-votos-del-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba