Generales Escuchar artículo

Junto a Biden, Lula da Silva dijo que la democracia está “cada vez más en peligro” y alertó: “Está pasando en la Argentina”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó hoy durante una conversación con su par estadounidense, Joe Biden, que la democracia “está cada vez más en peligro” y puso como...

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó hoy durante una conversación con su par estadounidense, Joe Biden, que la democracia “está cada vez más en peligro” y puso como ejemplo a la Argentina, en pleno proceso electoral en el país.

“Creo que es un momento histórico ejemplar. Cuando analizamos la geopolítica del mundo, nos damos cuenta de que las oportunidades se están agotando cada vez más y que la democracia está cada vez más en peligro”, dijo Lula durante la reunión bilateral en Nueva York, al margen de la Asamblea General de la ONU, según consignó el diario O Globo.

“Porque la negación de la política ha provocado que sectores extremistas intenten ocupar el espacio de la negación de la política en todo el mundo. Esto pasó en Brasil, está pasando en Argentina y ha pasado en varios otros países”, dijo el líder del Partido de los Trabajadores (PT), quien suele afirmar que en Brasil ganó la democracia en las elecciones del año pasado, en las que él se impuso a Jair Bolsonaro.

Lula realizó las declaraciones cuando falta un mes para las elecciones presidenciales en la Argentina, después de que el candidato libertario Javier Milei (La Libertad Avanza), cercano a Bolsonaro, quedara primero en las primarias de agosto. Sin embargo, el presidente brasileño evitó dar nombres.

Este martes, durante su discurso ante la Asamblea General, Lula dijo que “el neoliberalismo ha empeorado la desigualdad económica y política que aqueja a las democracias actuales. Su legado es una masa de gente desheredada y excluida”. “Entre sus escombros surgen aventureros de extrema derecha que niegan la política y venden soluciones tan fáciles como equivocadas”, expresó, también evitando pronunciar nombres propios.

Alianza por los trabajadores

Biden y Lula, antes de la reunión bilateral, habían destacado la importancia de los empleos decentes, los buenos salarios y la garantía de que los trabajadores se beneficien de las transiciones digital y de energía verde.

“Las dos mayores democracias del hemisferio occidental están defendiendo los derechos humanos en todo el mundo y en el hemisferio, y eso incluye los derechos de los trabajadores”, dijo Biden a Lula.

La Alianza Estados Unidos-Brasil para los Derechos de los Trabajadores comenzará como una iniciativa bilateral, pero los dos países animarán a otros a unirse con el tiempo, dijeron altos funcionarios del Gobierno de Biden, sin mencionar a otros posibles participantes.

While launching a new Partnership for Workers’ Rights with Brazilian President Luiz Inácio Lula da Silva, President Biden says he’s proud that his administration “is characterized as the most pro-union administration in American history.” pic.twitter.com/2fHAL4RoNB

— The Recount (@therecount) September 20, 2023

Lula dijo que es fundamental apuntalar los derechos de los trabajadores y afirmó que la nueva iniciativa ayudará a “despertar la esperanza” de las familias trabajadoras, al tiempo que profundizará los lazos entre los dos países.

“Es algo más que otra bilateral. Es una relación de fe que estamos construyendo aquí y una nueva era para las relaciones entre Estados Unidos y Brasil entre socios iguales”, dijo, y añadió: “La pobreza y la desigualdad no benefician a nadie”.

Agencia Reuters y O Globo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/junto-a-biden-lula-da-silva-dijo-que-la-democracia-esta-cada-vez-mas-en-peligro-y-alerto-esta-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba