Generales Escuchar artículo

Kicillof intenta acordar con Massa el envío de fondos a la provincia antes del desembarco de Milei

LA PLATA.- Axel Kicillof se reunió este martes con el ministro de Economía, Sergio Massa, para intentar acelerar el envío de fondos adeudados por la Nación a la provincia de Buenos Aires y orde...

LA PLATA.- Axel Kicillof se reunió este martes con el ministro de Economía, Sergio Massa, para intentar acelerar el envío de fondos adeudados por la Nación a la provincia de Buenos Aires y ordenar los números pendientes, antes de que Javier Milei asuma el gobierno el 10 de diciembre próximo.

El gobernador Kicillof espera el pago de fondos de octubre y parte de noviembre desde Nación a la provincia de Buenos Aires. Pero además debe repasar todo el cierre presupuestario de 2023, antes del comienzo de la nueva administración de La Libertad Avanza.

Kicillof tiene que reformular, además, el borrador del presupuesto que tenía proyectado para 2024 en función de que Massa se convirtiera en presidente. El gobernador no envió aún el cálculo de gastos y recursos a la Legislatura, donde quedará expresado el cierre deficitario del año actual: los gastos de casi siete billones de pesos estaban pautados sobre una inflación del sesenta por ciento interanual.

Este año, la provincia había previsto un déficit primario de 81 mil millones de pesos y un déficit financiero de 249 mil millones. Todo indica que se superó esa pauta: la provincia ya otorgó con la mayoría de los gremios un aumento salarial del 120% interanual. Además, la provincia asistió a unos 60 municipios para cumplir con sus obligaciones de pagos de salarios en septiembre, para poder otorgar aumentos acaso con los que pautó el gobierno bonaerense.

Kicillof también deberá ajustar las previsiones para el año que viene, luego de que se apruebe el presupuesto nacional.

Tras el encuentro, Massa habló con la prensa, pero no se refirió a la reunión con Kicillof sino a una licitación de deuda que hizo Economía, que terminó con un saldo favorable de 230 mil millones de pesos.

“Teníamos una licitación para el sector público. Había vencimientos por un billón trescientos mil millones, hubo ofertas por un billón quinientos treinta mil millones. Conseguimos financiamiento neto por 230 mil millones”, sostuvo Massa.

La cancelación de deuda de la Nación a Buenos Aires resulta indispensable para el gobernador, atendiendo el futuro incierto que se abre en la relación con la administración central que comandará Milei.

Massa y Kicillof habían tenido un encuentro a solas el domingo por la noche, luego de que el candidato a presidente de Unión por la Patria reconociera la derrota. El contenido de esa charla se mantuvo en secreto.

El encuentro con Kicillof por las cuentas bonaerenses fue parte de varias reuniones de trabajo que mantuvo Massa. Primero estuvo con Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur y Raúl Rigo por la transición. Después recibió al secretario de Finanzas, Eduardo Setti, por la licitación de deuda, y finalmente se encontró con el gobernador sanjuanino Sergio Uñac.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/kicillof-intenta-acordar-con-massa-el-envio-de-fondos-a-la-provincia-antes-del-desembarco-de-milei-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba