Generales Escuchar artículo

La CIDH admitió un caso de excombatientes de Malvinas para que se investigue al Estado argentino por torturas

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible el caso promovido por el Centro de ExCombatientes (Cecim) La Plata en el que solicitó que se declare “la responsabilidad...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) declaró admisible el caso promovido por el Centro de ExCombatientes (Cecim) La Plata en el que solicitó que se declare “la responsabilidad del Estado argentino por omitir investigar y juzgar a los miembros de las Fuerzas Armadas que torturaron a los soldados”.

El reclamo de los veteranos se sustenta en la causa que investiga torturas cometidas por parte de exmilitares contra soldados de su propia tropa durante la guerra de Malvinas, ocurrida en 1982. Entre otras calamidades, mencionan “estaqueamientos enterramientos, sometimiento al hambre atroz y abusos sexuales”.

La resolución -que lleva la firma del Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema de Peticiones y Casos de la CIDH, Jorge Meza- admitió así “la petición en relación con artículos I, II, III y XVIII de la Declaración Americana; artículos 5, 8, y 25 de la Convención Americana, en concordancia con sus artículos 1.1 y 2; y artículos 1, 6 y 8 de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura”.

Ante la novedad, el abogado del Cecim, Jerónimo Guerrero Iraola, destacó que “en épocas en que la apología de la dictadura irrumpe en la escena, el Cecim vuelve a construir la pedagogía de paz y a reescribir una parte de la historia: la guerra de Malvinas fue un capítulo más de la dictadura cívico militar”. Además, expresó su solidaridad con “todas las víctimas, casi 200″.

ESTOY LLORANDO. POR LOS PIBES DE MALVINAS. La @CIDH nos acaba de notificar la admisibilidad del caso que presentamos en 2015, en el que, desde el @cecimlaplata, le pedimos que declare la responsabilidad del Estado argentino por omitir investigar y juzgar a los miembros de las… pic.twitter.com/l3StKjWGcK

— Jerónimo Guerrero Iraola (@jerogi) December 6, 2023

“Estoy llorando. Por los pibes de Malvinas. La CIDH nos acaba de notificar la admisibilidad del caso que presentamos en 2015, en el que le pedimos que declare la responsabilidad del Estado argentino por omitir investigar y juzgar a los miembros de las Fuerzas Armadas que torturaron a los colimba”, escribió en su cuenta de la red social X.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos del Cecim, Ernesto Alonso, destacó que a 41 años de finalizado el conflicto bélico “el Estado no dio respuestas sobre las torturas sufridas por los soldados a manos de miembros de la Fuerzas Armadas”.

En ese sentido, relató que la petición fue presentada luego de que, en 2015, el Poder Judicial de la Nación -obligado a investigar en aquellos casos en que se presume hubo violaciones masivas de los derechos humanos- omitiera pronunciarse al respecto y después de que la Corte Suprema les diera la espalda.

“Hoy, ocho años después, recibimos con emoción la admisibilidad del caso. La Comisión Interamericana comprende que el Estado argentino debe ser evaluado y juzgado en instancias internacionales, contraponiendo toda la prueba que existe por torturas a soldados”, expresó.

En tanto, Alonso puso el el foco en que “hay derechos humanos en juego”, entre los que se cuentan el derecho al acceso a la justicia para obtener una reparación y “el derecho de la integridad personal, no ser sometido a torturas, a poder desempeñar la vida sin ninguna degradación”.

“Las torturas a soldados se cometieron en contexto de dictadura, con lo cual ahí hay un guiño a la historia que Cecim escribe desde hace cuatro décadas y que tiene que ver con entender que la guerra de Malvinas fue un capítulo más de la dictadura cívico militar”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-cidh-admitio-un-caso-de-excombatientes-de-malvinas-para-que-se-juzgue-al-estado-argentino-por-nid06122023/

Comentarios
Volver arriba