Generales Escuchar artículo

La Academia de Periodismo premia con la Pluma de Honor a Germán de los Santos

La Academia Nacional de Periodismo entregará el premio Pluma de Honor a Germán de los Santos, corresponsal de LA NACION en la ciudad de Rosario. La distinción será el 8 del mes próximo en el s...

La Academia Nacional de Periodismo entregará el premio Pluma de Honor a Germán de los Santos, corresponsal de LA NACION en la ciudad de Rosario. La distinción será el 8 del mes próximo en el salón Cortázar de la Biblioteca Nacional. Además, habrá un reconocimiento especial para Graciela Fernández Meijide y se difundirán los 20 principios permanentes para el periodismo que recomienda el organismo.

De los Santos será premiado por su trayectoria y las investigaciones sobre el avance del narcotráfico en la región. El periodista, de 50 años, se inició en el diario El Ciudadano, en 1995. Es, además, coautor junto con Hernán Lascano de el libro Los Monos, Historia de la familia narco que transformó a Rosario en un infierno, de editorial Sudamericana.

Una encuesta registra otra suba de Javier Milei y una fuerte señal de alarma para el kirchnerismo

Desde 2008 la Academia Nacional de Periodismo otorga anualmente la Pluma de Honor a personalidades distinguidas por su empeño en la defensa de sus mismos principios y su servicio a la prensa y la sociedad, sin otro propósito que la difusión del conocimiento y la afirmación del pensamiento libre.

Desde 2008 a 2022, recibieron la Pluma de Honor las siguientes personas: Julio María Sanguinetti; Joaquín Salvador Lavado (Quino); Santiago Kovadloff; Norma Morandini; Bartolomé Luis Mitre; Beatriz Sarlo; Carlos Fayt; Rodolfo Terragno; Natalio Botana; Guillermo Jaim Etcheverry; Albino Gómez; Santiago Senén González; Robert Cox; Elisabetta Piqué, y Daniel Enz.

En el mismo acto habrá un homenaje a Fernández Meijide, de 92 años, por su trayectoria como activista por la defensa de los derechos humanos en la Argentina.

La Academia Nacional de Periodismo está presidida por Joaquín Moráles Solá. Tuvo su origen en 1987, en el ámbito del Círculo de la Prensa por iniciativa de un grupo de profesionales de larga y prestigiosa trayectoria. Entre sus fines se halla el sostén del periodismo como derecho consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional al establecer que todos los habitantes de la Nación pueden publicar sus ideas por la prensa sin censura previa. Postula que el ejercicio del periodismo se funde en principios éticos y se manifieste por un constante ejercicio de la verdad, y persigue la expresión de un pensamiento ecuánime para juzgar los actos individuales o sociales, y la permanente defensa de los principios republicanos y democráticos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-academia-de-periodismo-premia-con-la-pluma-de-honor-a-german-de-los-santos-nid24052023/

Comentarios
Volver arriba