Generales Escuchar artículo

La Aduana allanó 18 bancos por la presunta fuga de US$400 millones en base a documentación trucha

En una nueva jornada de saltos para la cotización del dólar blue, el Gobierno desplegó 18 allanamientos en bancos por la supuesta fuga de US$400 millones a través de documentación trucha. Seg...

En una nueva jornada de saltos para la cotización del dólar blue, el Gobierno desplegó 18 allanamientos en bancos por la supuesta fuga de US$400 millones a través de documentación trucha. Según pudo saber LA NACION, se trata de maniobras realizadas por 176 empresas argentinas que operaron falsas importaciones en base a fraudulentos formularios en el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI).

La batería de procedimientos se dio en el marco de la causa 452/22 del Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°2, a cargo de Pablo Yadarola. “La maniobra consistió en simular importaciones, utilizando documentación y SIMIs falsas, con el único objetivo de fugar divisas al exterior”, indicaron fuentes de la Aduana que conduce Guillermo Michel.

Poco antes del mediodía, Michell hizo declaraciones a los medios donde detalló: “Estamos llevando adelante un operativo de manera conjunta con la Policía Federal Argentina vinculado a algo muy sencilo de explicar que son US$400 millones fugados con importaciones truchas. En este momento estamos allanando 18 bancos, ocho estudios contables y el resto son sociedades”.

Con relación a la dinámica de las maniobras aludidas, explicó: “Simularon operaciones de importación, nunca importaron nada a la Argentina y giraron al exterior US$400 millones. Estamos hablando en una primera etapa de 176 empresas o falsas empresas en la Argentina y ese dinero fue transferido a sociedades en Delaware y también constituidas en La Florida”.

Más allanamientos

Ayer, la Policía Federal Argentina (PFA) realizó allanamientos en distintas cuevas que funcionaban en el conurbano bonaerense, según informaron, bajo el aspecto de supuestas joyerías.

La investigación previa que derivó en los operativos comenzó hace aproximadamente tres meses y quienes actuaron fueron detectives de la División Antifraude de la Superintendencia de Investigaciones Federales, que forman parte de la fuerza a cargo del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. Los allanamientos del martes se hicieron en las localidades de Laferrere, Morón, Merlo y San Martín, y en la ciudad de Buenos Aires.

“El objetivo fue terminar con las maniobras de cambio ilegal que se realizaban en comercios que funcionaba con fachadas de joyerías”, señalaron desde la PFA.

Noticia en desarrollo

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/la-aduana-allano-18-bancos-por-la-presunta-fuga-de-us400-millones-en-base-a-documentacion-trucha-nid05102023/

Comentarios
Volver arriba