Generales Escuchar artículo

La aparición ‘increíblemente rara’ de una criatura en la costa de California

Un grupo de turistas y observadores de ballenas que disfrutaba de un recorrido por la bahía de Monterey, en California, tuvo ...

Un grupo de turistas y observadores de ballenas que disfrutaba de un recorrido por la bahía de Monterey, en California, tuvo la suerte de presenciar un “encuentro increíblemente raro” con ejemplares que pasan la mayor parte de su tiempo sumergidos en las profundidades del océano y rara vez en la superficie: los zifios de Cuvier, conocidos también como “ballenas picudas”. Su curiosa figura fue captada al instante por las cámaras.

Pescó 28 criaturas marinas con cara de enojadas en Maine y quedó impactada

“Esta mañana, la capitana, Liz, y la tripulación del Sea Wolf II encontraron un grupo de cuatro a seis zifios de Cuvier. Fuimos muy afortunados de poder verlo, ya que se desplazaban muy rápido y pueden sumergirse durante 40 minutos”, publicó el promotor de observadores de ballenas de Monterey Beach en su página de Facebook, tras el hallazgo del miércoles.

En los comentarios de Facebook, las personas reaccionaron con alegría ante la sorpresa: “Vaya, qué emoción, encontrar esas ballenas tan raras”, escribió uno; “Tantas ballenas diferentes en la bahía en lo que va de verano”, manifestó otro usuario. “Nunca se sabe lo que se puede encontrar cuando se explora la bahía con nosotros”, contestó la agrupación.

En peligro de extinción

La publicación también generó el entusiasmo de diversas organizaciones científicas que trabajan en la conservación de esta curiosa especie. Según compartieron, las imágenes captadas podrán ayudar a comprender mejor sus hábitos, su distribución y las amenazas que enfrentan. A pesar de que se conocen pocos datos precisos sobre la población de zifios de Cuvier alrededor del planeta, se sabe que estas criaturas marinas están en peligro de extinción debido a las redes de pesca, la contaminación acústica de las actividades humanas en los océanos y el cambio climático.

En marzo pasado, el mismo grupo de observadores reportó la aparición de una rara ballena franca del Pacífico Norte, o Eubalaena japonica, en la bahía de Monterey. Por un lapso de 15 minutos pudieron apreciar uno de los 32 ejemplares de estos enormes animales que habitan la costa del Pacífico y pueden llegar a pesar más de 100 toneladas.

¿Qué son los zifios de Cuvier?

Su nombre científico es Ziphius cavirostris. Entre los observadores de la vida marina se la conoce por su particular apariencia caracterizada por su cuerpo alargado y delgado, con una cabeza prominente y un largo y afilado pico. Sobre todo, se distingue por su comportamiento evasivo, lo cual hace aún más relevante el hallazgo reportado por la Monterey Bay Whale Watch, en la costa de California.

Se resolvió el misterio de la desaparición del sargazo de las playas de Florida

Los zifios de Cuvier son grandes mamíferos marinos que habitan en diversas regiones oceánicas, desde aguas templadas hasta tropicales, aunque sus avistamientos suelen ser más comunes en zonas profundas y remotas de todos los océanos, desde el Atlántico Norte y el Mediterráneo hasta el Pacífico y el Índico, donde pueden sumergirse hasta más de 3000 metros de profundidad en busca de calamares y pulpos que les sirven de alimento.

En la actualidad, estos ejemplares marinos, también conocidos como ballenatos de Cuvier se enfrentan a diversas amenazas y están considerados en peligro de extinción. Un estudio reciente de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) identificó que el uso de sonares antisubmarinos por parte de las fuerzas armadas podría perjudicar gravemente la orientación de los ejemplares de esta especie.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-aparicion-increiblemente-rara-de-una-criatura-en-la-costa-de-california-nid08072023/

Comentarios
Volver arriba