Generales Escuchar artículo

La BBC estrenó un documental sobre el camino de Lionel Messi y la selección argentina en el Mundial de Qatar

Pasaron poco más de seis meses desde que la selección argentina se consagró campeona del mundo por tercera vez en el Mundial de Qatar, pero la gesta sigue generando reacciones, definiciones, an...

Pasaron poco más de seis meses desde que la selección argentina se consagró campeona del mundo por tercera vez en el Mundial de Qatar, pero la gesta sigue generando reacciones, definiciones, anécdotas y experiencias nuevas en cada oportunidad que se la recuerda. La campaña tuvo un sinfín de historias y narrativas en juego a medida que fue desarrollándose, desde las rivalidades que florecieron con países o jugadores en particular hasta el camino de algunos de los integrantes del plantel campeón o el entrenador Lionel Scaloni que llevó hasta aquel momento, pero ninguna captó la atención del público nacional e internacional como la búsqueda incansable de Lionel Messi por el único trofeo que le faltaba y deseaba como ninguno.

En múltiples ocasiones, el capitán argentino había expresado que cambiaría todos sus reconocimientos individuales e incluso algunos de sus logros colectivos con tal de hacerse con la Copa del Mundo, y ese sentimiento se exacerbó a medida que fue acumulando Balones de Oro, ligas y Champions Leagues, pero también frustraciones y eliminaciones con la Albiceleste. Aquellos traspiés, que incluyeron tres finales perdidas al hilo con la selección, llevaron a que incluso considere el retiro en 2016, pero su perseverancia finalmente fue premiada con otros tres éxitos consecutivos a partir de 2021, con la Copa América, la Finalissima y, por fin, el título que más buscaba.

Lógicamente, esta narrativa englobante fue el foco de muchas producciones audiovisuales que precedieron la cita ecuménica en Qatar, y con el triunfo conseguido surgieron aún más. La más reciente fue producida por la BBC, en forma de un documental titulado “Destiny” (”Destino”) que la empresa de medios estatal británica estrenó el pasado 27 de mayo. Allí, la producción se detiene a repasar cada uno de los siete partidos que jugó la Argentina de cara al campeonato, mientras se abordan diferentes temáticas y narrativas que circulaban alrededor de cada instancia, como el nombramiento de Scaloni, el invicto de 36 partidos previo al torneo, el liderazgo de la “Pulga” dentro del plantel, la entrada de Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández en el equipo titular, las intervenciones de Emiliano Martínez en el arco y las rivalidades que surgieron con Louis van Gaal y Kylian Mbappé.

El especial, de una hora de duración, se puede ver en el reproductor web oficial de la BBC y contó con un enorme número de entrevistas en su realización. Del plantel argentino en el Mundial destacan Martínez, Mac Allister y Álvarez, el DT Scaloni y Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA. También participan ex jugadores, como Pablo Zabaleta y el inglés Gary Lineker, y periodistas tanto argentinos (Christian Martin, Marcela Mora y Araujo, Sofía Martínez) como extranjeros (Guillem Balagué, Jonathan Wilson). Las declaraciones de los protagonistas se muestran siempre intercaladas de imágenes de los siete partidos, musicalizados con un arreglo orquestal.

“Destiny”, el documental de la BBC sobre el camino de Messi en Qatar

👀 🧉 Mate en mano y 59’ de puro deleite. El documental de Leo Messi en Qatar, by BBC. pic.twitter.com/4hHzgsf4JH

— RENZO PANTICH (@RenzoMPantich) July 6, 2023

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/la-bbc-estreno-un-documental-sobre-el-camino-de-lionel-messi-y-la-seleccion-argentina-en-el-mundial-nid06072023/

Comentarios
Volver arriba