Generales Escuchar artículo

La candidatura de Malena Galmarini en Tigre sacude la gestión del intendente Julio Zamora

La disputa de poder que en Tigre sostienen Sergio Massa y su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini, con el intendente Julio Zamora, está en un punto límite de tensión, que este martes deriv...

La disputa de poder que en Tigre sostienen Sergio Massa y su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini, con el intendente Julio Zamora, está en un punto límite de tensión, que este martes derivó en una seguidilla de renuncias en el gabinete municipal que amenazaba con extenderse a la totalidad de los funcionarios. Zamora quiere ser candidato a la reelección desde Unión por la Patria -para ello se inscribió antes del cierre de listas-, pero teme no acceder a la boleta y que la candidatura quede solo para Galmarini, que también se anotó.

Las versiones cruzadas y las presiones dominan el escenario político de Tigre. Las salidas del gabinete de Zamora se reproducían anoche. Dejaron sus cargos Aníbal Mastroianni (secretario de Hacienda) y Pedro Ridosz (subsecretario de Protección Ciudadana). En el municipio aseguran que se apartaron por presiones del massismo que les “generaron miedo”, atribuidas a “un movimiento de Massa en busca de cooptar” dirigentes alineados con Zamora.

“Son dos potencias. El fuego cruzado trae muchas heridas”, justifica una fuente bien informada sobre las renuncias de los funcionarios de Hacienda y Protección Ciudadana.

Caso Cecilia Strzyzowski: confirman que los restos óseos encontrados son de una persona adulta

Fuentes massistas niegan haber tenido injerencia en las salidas. “No tenemos nada que ver, el que tiene que dar explicaciones es Zamora. Es una crisis severa, están saltándole del barco. Los movimientos sociales, entre otros, se vienen a la lista de Malena”, argumentan.

Las dimisiones se generalizaban y, entre los funcionarios salientes estaba Mario Zamora, hermano del intendente, que se desempeñaba como secretario de Gobierno. En el municipio juran que el jefe comunal pidió las renuncias a todo su gabinete, con el objetivo de reordenarlo para la contienda electoral que se aproxima.

El cierre de candidaturas del sábado no zanjó la pelea por el poder municipal en el distrito. Zamora y Galmarini presentaron sus listas, pero no está garantizado que compitan en una interna. La pelea puede extenderse hasta el viernes, plazo final que tiene la Junta Electoral de Unión por la Patria bonaerense para oficializar o rechazar las listas que se presentaron.

El intendente se anotó al frente de tres boletas, para tener alternativas en caso de que le rechacen su presentación en el espacio que lleva a Massa como postulante a la Casa Rosada. Galmarini sumó a su lista a aliados de Zamora.

El intendente quiere intentar un tercer mandato consecutivo y, para garantizarse estar presente en los cuartos oscuros del distrito, está anotado al frente de una boleta municipal de Unión por la Patria y también en dos de agrupaciones vecinalistas. Es un recurso que ya había utilizado en las elecciones de 2019, cuando la interna con Massa y Galmarini tuvo su primer capítulo, y Zamora temía que Massa le obturara la posibilidad de presentarse en el Frente de Todos. Finalmente, quedó como candidato en una lista de unidad, tras un acuerdo con el actual ministro de Economía, y volvió a ganar la intendencia. Ambos habían sido aliados políticos. Zamora fue el intendente interino que reemplazaba a Massa cuando debía dejar la intendencia para asumir cargos nacionales (Massa ganó dos veces como jefe comunal de Tigre, en 2007 y 2011).

Galmarini presentó su nómina dentro de Unión por la Patria e incluyó en su lista de precandidatos a concejales a organizaciones aliadas a Zamora, como el Movimiento Evita tigrense. En el espacio de la titular de Aysa consideran que la triple presentación del intendente no está habilitada y que es “una muestra de debilidad”.

El Movimiento Evita, que lidera Emilio Pérsico, amagó con tener un candidato propio en Tigre, Federico Ugo (que fue funcionario de Zamora y actualmente integra el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, que conduce Andrés “Cuervo” Larroque), pero esta estructura se incorporó al massismo en la lista de Galmarini. Fuentes del espacio de Pérsico en el distrito de Tigre afirman a la nacion que “Zamora está echando a los compañeros municipales”, a los que “les están preguntando para quién militan”.

El intendente de Tigre prevé desprenderse de los funcionarios políticos de su municipio que se sumen a la lista de Galmarini. Según pudo averiguar este diario, les pedirá las renuncias cuando las listas queden confirmadas de modo definitivo por la Junta Electoral del oficialismo. Las fuentes consultadas hacen una diferencia: sostienen que el intendente no se mete con “los empleados municipales”.

Las tensiones exceden lo político. En mayo, un allanamiento en el Centro de Operaciones Tigre (COT) alteró el clima. Se produjo por una denuncia por “hostigamiento” que hizo Galmarini, quien en esa ocasión dijo que Zamora usaba el COT “para controlar, perseguir y amedrentar a candidatas”. Le habían pedido identificación para ingresar a un predio que se disputan Aysa y el municipio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-candidatura-de-malena-galmarini-en-tigre-sacude-la-gestion-del-intendente-julio-zamora-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba