Generales Escuchar artículo

La Casa Blanca destaca progresos en la relación con China

PEKÍN.– La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, afirmó hoy que ...

PEKÍN.– La secretaria estadounidense del Tesoro, Janet Yellen, afirmó hoy que sus encuentros con las autoridades chinas pusieron las relaciones bilaterales sobre “bases más sólidas”, al concluir una visita a Pekín destinada a estabilizar los tensos vínculos entre las dos mayores economías del mundo.

Durante los cuatro días de visita, Yellen insistió en la necesidad de mayores intercambios y colaboración con China, a pesar de las profundas discrepancias entre las dos potencias.

“El sentimiento expresado por los dos lados es que el mundo es suficientemente grande para permitir a cada uno prosperar, cooperar ante los retos mundiales y tener relaciones económicas constructivas”, dijo Yellen en una entrevista con CBS News.

Aunque la visita no arrojó acuerdos específicos, la agencia oficial china Xinhua informó que la reunión de Yellen con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, propició un pacto para “fortalecer la comunicación y cooperación al abordar desafíos globales”. Las dos partes acordaron continuar los intercambios, agregó.

El presidente estadounidense, Joe Biden, indicó en una entrevista difundida hoy por CNN que quería el “restablecimiento de relaciones de trabajo beneficiosas para ellos y nosotros”.

“Le recordé (al presidente chino Xi Jinping) que desde el inicio de la invasión de Ucrania por Rusia, 600 empresas estadounidenses se retiraron de Rusia. Y él me dijo que su economía se basa en las inversiones estadounidenses y europeas, así que vigilemos”, puntualizó el mandatario, precisando que no se trataba de “una amenaza”.

Yellen aseguró que a pesar de las “discrepancias significativas” entre los dos países, pudo mantener con las autoridades chinas conversaciones “directas, sustantivas y productivas”.

“Mis reuniones bilaterales, que totalizaron diez horas en dos días, fueron un paso adelante en nuestro esfuerzo de poner las relaciones entre Estados Unidos y China sobre bases más sólidas”, declaró.

Encabezando la lista de discrepancias están las restricciones comerciales, que según Estados Unidos buscan reducir el acceso de China a tecnología avanzada que considera crucial para su seguridad nacional.

Estados Unidos mantendrá “acciones dirigidas” a preservar su seguridad nacional, pero tales restricciones comerciales no buscan “sacar beneficios económicos”, aseveró Yellen.

La responsable también expresó sus “serias preocupaciones” por lo que llamó “prácticas comerciales injustas” de Pekín. Citó las barreras al ingreso de firmas extranjeras al mercado chino, así como temas de protección de propiedad intelectual.

En general, la visita de Yellen parece “más entusiasta” que la que realizó recientemente el secretario de Estado, Antony Blinken, según Wu Xinbo, director del Centro de Estudios Estadounidenses de la Universidad de Fudan.

“Los chinos ven a Yellen como una profesional, y su actitud hacia las relaciones económicas y comerciales China-Estados Unidos es relativamente racional”, insiste Wu.

Pero para Taylor Fravel, del Massachusetts Institute of Technology, difícilmente “una sola visita pueda alcanzar la meta de estabilizar las relaciones”.

Agencias AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-casa-blanca-destaca-progresos-en-la-relacion-con-china-nid09072023/

Comentarios
Volver arriba