Generales Escuchar artículo

La conductora de TV española Sonsoles Ónega ganó el Premio Planeta con una historia de amor y mujeres

MADRID.– La conductora de TV y periodista Sonsoles Ónega obtuvo hoy el Premio Planeta por su novela Las hijas de la criada, ambientada en “la Galicia que creó un imperio de una lata”. El pr...

MADRID.– La conductora de TV y periodista Sonsoles Ónega obtuvo hoy el Premio Planeta por su novela Las hijas de la criada, ambientada en “la Galicia que creó un imperio de una lata”. El prestigioso galardón está dotado de un premio de un millón de euros, el más suculento en su especie a nivel global. El certamen batió un récord de postulantes en esta edición, con un total de 1129 candidatos; entre los diez finalistas competía Otro cielo, la novela de la autora argentina Elizabeth Gothelf.

Desde hace 72 años cada 15 de octubre se celebra la gala literaria del Premio Planeta, un galardón que han obtenido Javier Cercas, Fernando Savater, Ana María Matute, Juan José Millás, Mario Vargas Llosa, Antonio Muñoz Molina, Camilo José Cela y Eduardo Mendoza, entre otros grandes autores hispanoamericanos.

De cigarrillos a obras de arte: una tabacalera detrás de la historia del Museo Moderno

En esta edición, el sitio escogido para el evento fue el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Desde este escenario imponente, poco antes de la medianoche española del domingo, se anunció que la reconocida conductora de TV Sonsoles Ónega, gracias a su novela Las hijas de la criada obtenía el codiciado premio. Horas antes, en las redes sociales, se barajaba la posibilidad de que algún presentador de TV obtuviese el premio y varios autores compartían su entusiasmo por acudir a la gala, como Manuel Vilas, quien fuera finalista del Planeta en 2019.

En el Ave a Barcelona, para asistir a la cena del Premio Planeta. @edit_planeta @AnaMerinoPoeta pic.twitter.com/nxwQXSuZC6

— Manuel Vilas (@Granvilas) October 15, 2023

“Pensaba que había hecho los directos más difíciles de mi vida, pero estaba claro que aún tenía uno reservado. Jamás en la vida soñé con este premio”, dijo la presentadora que conduce Y ahora, Sonsoles (Antena 3) de lunes a viernes a las 18, un magazin donde converge el espectáculo, la crónica policial y la actualidad. Hija del también reconocido periodista Fernando Ónega, la ganadora del Premio Planeta fue cronista parlamentaria y siempre ha manifestado la estrecha amistad que la une con la reina Letizia. El nombre de la conductora se rumoreaba como ganador, a pesar de que había elegido el seudónimo Gabriela Monte para competir en el certamen.

¡Feliz fin de semana! 🧡

¡Volvemos el lunes! 🤩

Disfruta de #YAS13Oct en #atresplayer. ▶️ https://t.co/wtOmXBt4DH pic.twitter.com/pbYbtjIbug

— Y Ahora Sonsoles (@YAhoraSonsoles) October 13, 2023

“Es una novela que arranca con la Galicia de 1900, la Galicia que creó un imperio de una lata. La cuento a través de una familia de empresarios, que estuvieron en todas las guerras, sin perder ninguna. Hay un sustrato literario que me acompaña en todas mis novelas: el destino. Arranca con una venganza cruel que raja la vida de los personajes. Es una novela de amor, de falta de cariño, también, pero no se crean que van a encontrar personajes frágiles. Es una historia de mujeres valientes que pelearon en el mar. Por fin tendremos una patrona en la industria del mar”, aseguró Ónega, quien le dedicó el libro a “las escritoras con hijos y a los hijos de las escritoras“ ante el jurado integrado por José Manuel Blecua Perdices, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López. También estaban presentes en la gala la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, y el ministro de Cultura, Miquel Iceta.

La escritora española Luz Gabás ganó el Premio Planeta 2022

La ficción del joven autor Alfonso Goizueta (Madrid, 1999), La sangre del padre, una novela histórica, fue distinguida como finalista del Premio Planeta. “Es mi novela de pandemia. Quería escribir un cuento de Alejandro Magno, pero Alejandro Magno no cabe en un cuento. Cuenta la historia desde que es niño hasta su gran gesta de la conquista de Persia. Me interesa la vida de este joven que tenía mi edad, de este chico que se hace mayor y cómo va cambiando su concepción de la amistad, del amor, de la política. Todos podemos vernos reflejados en él porque detrás del mito, está el hombre”, dijo el escritor que había presentado la novela con el seudónimo Luis Parterrío.

El Premio Planeta descubrió a Carmen Mola

El certamen batió un récord de postulantes en esta nueva edición: un total de 1129 candidatos, 461 más que en la última entrega. La procedencia de las novelas recibidas ha sido muy diversa: España, con 482 obras, América del Sur con 309, América del Norte, con 96, América Central, con 33, el resto de Europa, con 20 y una de África. Entre los diez finalistas se encontraba la novela de la argentina Elizabeth Gothelf. El galardón está dotado de un premio de un millón de euros, superando al Nobel por casi 50 mil euros, y de 200 mil euros para el finalista.

“Una de las características del Planeta es que es el termómetro del gusto literario de los lectores. Que haya mujeres empoderadas indica que hay una sensibilidad social, al igual que la novela negra que antes parecía escrita desde los mares bálticos y ahora se acerca a la novela negra tradicional”, opinó Eslava Galán, miembro del jurado, el sábado en la rueda de prensa. El Premio Planeta significa un gran atractivo para los lectores y los ejemplares se convierten pronto en bestseller en un contexto donde la industria editorial española vive un auspicioso momento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/la-conductora-de-tv-espanola-sonsoles-onega-gano-el-premio-planeta-con-una-historia-de-amor-y-nid15102023/

Comentarios
Volver arriba