Generales Escuchar artículo

La Corte Suprema debate la contaminación por la explotación petrolera en el parque nacional Calilegua de Jujuy

La Corte Suprema convocó a una audiencia pública que se realizará el próximo 27 de junio por la contaminación en el Parque Nacional Calilegua, en Jujuy, mediante la explotación petrolera que ...

La Corte Suprema convocó a una audiencia pública que se realizará el próximo 27 de junio por la contaminación en el Parque Nacional Calilegua, en Jujuy, mediante la explotación petrolera que pone en riesgo el hábitat del yaguareté, una especie en peligro de extinción.

En la causa se analiza la responsabilidad de los Estados nacional, provincial y municipal con respecto a la protección y preservación del ambiente. La carátula del caso es “Saavedra, Silvia Graciela y Otro c/Administración Nacional de Parques Nacionales Estado Nacional y Otros y Otro s/Amparo Ambiental (FSA 018805/2014).

Tras la entrevista a Cristina, Fernández dijo que “habrá gente con mucho carisma, pero no son Perón“

Se trata de una acción de amparo colectivo por daño ambiental que se inició en 2014, cuando vecinos de Jujuy demandaron al Estado Nacional, a la Administración de Parques Nacionales, a la provincia de Jujuy, al municipio de Yuto, a YPF y a las empresas concesionarias que trabajan en la zona para que cese la explotación petrolera dentro y en las inmediaciones del Parque Nacional Calilegua.

Se analiza además la responsabilidad del Estado, porque se trata del hábitat del yaguareté como especie en peligro de extinción. También permite evaluar el alcance de la protección de cuencas hídricas interjurisdiccionales con presencia del Estado Nacional, en virtud de que el daño se produce en un Parque Nacional. Asimismo, la causa permitiría evaluar la responsabilidad de las empresas privadas con respecto de la preservación del ambiente por la explotación de los recursos naturales que realizan allí.

Dentro del Parque Nacional, cerca de Yuto, se realiza la explotación de un pozo el identificado con el nombre Ca.e.3, que sería el principal factor de contaminación.

Los vecinos pidieron, asimismo, que se imponga a los responsables de la explotación -y a los Estados que omitieron ejercer el poder de policía- el deber de recomponer el ambiente, en particular la contaminación con metales pesados del Arroyo Yuto.

La Corte se declaró competente en febrero de 2021 para llevar el caso en su competencia originaria, ya que una de las partes es una provincia y porque estaría acreditado que el arroyo Yuto recorre varias jurisdicciones y desemboca en el río San Francisco, que posteriormente confluye con el Bermejo.

También dictó una medida cautelar en la que dispuso la suspensión absoluta de la extracción de petróleo y de actividades accesorias.

El Parque Nacional Calilegua está ubicado en el departamento Ledesma, al sureste de Jujuy. Tiene una superficie de 76.306 hectáreas; es el área protegida más extensa dedicada a la conservación de las selvas subtropicales de montaña en el país.

El valijero de Hugo Chávez y Nicolás Maduro para América Latina negocia declarar en Estados Unidos

Es, además, hábitat de dos especies designadas como Monumentos Naturales: el yaguareté y la taruca, también llamada venado del norte.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-corte-suprema-debate-la-contaminacion-por-la-explotacion-petrolera-en-el-parque-nacional-nid22052023/

Comentarios
Volver arriba