Generales Escuchar artículo

La corte suprema falla en contra de Andy Warhol en el caso por los derechos de autor de la foto de Prince

WASHINGTON.- La Corte Suprema dictaminó hoy que ...

WASHINGTON.- La Corte Suprema dictaminó hoy que Andy Warhol no tenía derecho a basarse en el retrato de un destacado fotógrafo de Prince para una serie de imágenes del músico, lo que limita el alcance de la defensa del uso justo a la infracción de derechos de autor en el ámbito de las artes visuales.

La votación fue de 7 a 2. La jueza Sonia Sotomayor, en nombre de la mayoría, dijo que las “obras originales del fotógrafo, como las de otros fotógrafos, tienen derecho a protección de derechos de autor, incluso contra artistas famosos”. En disidencia, la jueza Elena Kagan, acompañada por el presidente del Tribunal Supremo John G. Roberts Jr., declaró que la decisión “sofocará la creatividad de todo tipo”. “Impedirá el arte, la música y la literatura nuevos”, escribió. “Frustrará la expresión de nuevas ideas y el logro de nuevos conocimientos. Hará que nuestro mundo sea más pobre”.

El retrato de Prince fue tomado por Lynn Goldsmith, una exitosa fotógrafa de rock. En 1984, cuando Prince lanzó Purple Rain, Vanity Fair contrató a Warhol para crear una obra que acompañara un artículo titulado “Purple Fame“. La revista pagó a la Sra. Goldsmith $400 para obtener la licencia del retrato como una “referencia de artista”, y acordó acreditarla y usarlo solo en relación con una sola edición.

En una serie de 16 imágenes, Warhol alteró la fotografía de varias maneras, en particular recortándola y coloreándola para crear lo que los abogados de su fundación describieron como “una apariencia plana, impersonal, incorpórea, similar a una máscara”. Vanity Fair publicó uno de ellos.

"La deformaron maliciosamente". Tras un fallo histórico, prohíben el uso del “David” de Miguel Ángel con fines comerciales

Warhol murió en 1987 y la Fundación Andy Warhol para las Artes Visuales asumió la propiedad de su obra. Cuando Prince murió en 2016, la empresa matriz de Vanity Fair, Condé Nast, publicó un número especial celebrando su vida. Le pagó a la fundación $10,250 para usar una imagen diferente de la serie para la portada. La Sra. Goldsmith no recibió dinero ni crédito.

El litigio continuó, centrándose en si Warhol había transformado la fotografía de Goldsmith. La Corte Suprema concluyó que una obra es transformadora si “agrega algo nuevo, con un propósito adicional o un carácter diferente, alterando el primero con una nueva expresión, significado o mensaje”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/la-corte-suprema-falla-en-contra-de-andy-warhol-en-el-caso-por-los-derechos-de-autor-de-la-foto-de-nid18052023/

Comentarios
Volver arriba