Generales Escuchar artículo

La dura advertencia del gobernador de Texas a otros estados por los migrantes si Biden no toma cartas en el asunto

Uno de los asuntos que más se discute y que preocupan a los estadounidenses es el aumento de la inmigración, sobre todo por la frontera sur del país, lo que sin duda será uno de los temas más ...

Uno de los asuntos que más se discute y que preocupan a los estadounidenses es el aumento de la inmigración, sobre todo por la frontera sur del país, lo que sin duda será uno de los temas más promovidos por los candidatos presidenciales el año que viene. Texas, uno de los estados limítrofes, no escapa de esta crisis, y para tratar de paliarla ya trasladó en autobús a casi 70.000 migrantes a las ciudades santuario.

Qué migrantes quedarían eximidos de la severa ley SB4 que se está por firmar en Texas

En contexto, el estado está gobernado por Greg Abbott, un republicano que le advirtió al presidente Joe Biden que continuaría con el envío de migrantes hasta que el demócrata “asegurara la frontera”.

Nueva York es uno de los estados que enfrenta los mayores desafíos en cuanto al recibimiento de migrantes, ya que unos 25.000 fueron enviados a la capital de ese estado, en el marco de un esfuerzo de seguridad fronteriza. En su momento, ese operativo se conoció como Operación Estrella Solitaria, cuyo objetivo consistía en que los líderes demócratas también afrontaran la carga de la migración.

Además de Nueva York, Abbott ofreció en sus redes sociales un listado con la cantidad de migrantes y sus destinos, entre lo que se incluyeron más de 12.500 a Washington DC, más de 20.000 a Chicago, Illinois, 3200 a Filadelfia, Pensilvania, 7400 a Denver, Colorado, y más de 1100 a Los Ángeles, California. El aspecto en común de todos estos estados es que están liderados por demócratas.

“Texas transportará a los migrantes a ciudades santuario hasta que Biden asegure la frontera”, escribió Abbott en una publicación de Instagram el miércoles, donde también sostuvo que hasta que “Estados Unidos tuviera un presidente que tomara la seguridad nacional como una prioridad, los traslados continuarían”.

En esa misma publicación respaldó la precandidatura de Donald Trump como presidente y expresó que el republicano se encargaría de restaurar la protección en la frontera, para convertirla en la más segura en décadas.

La llegada de migrantes a estados demócratas, muchos de ellos lejos de la frontera sur, ha creado conflictos entre funcionarios demócratas estatales y locales y la Administración Biden. También ha afectado el destino y uso de los recursos, ya que muchas jurisdicciones deben destinarlos a modo de emergencia para contener a los miles de personas que llegan en autobuses.

Según consignó New York Post, la población migrante de Nueva York incluía a 121.300 personas que estaban bajo el cuidado de la ciudad y de los cuales 66.400 eran solicitantes de asilo. Durante meses, las imágenes de hoteles de la Gran Manzana abarrotados de extranjeros han dado la vuelta al mundo.

El nuevo revés del jurado elegido por DeSantis contra la inmigración indocumentada de Florida

En agosto, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, le exigió que Biden abordara el tema en su primer llamamiento público a la Casa Blanca desde que comenzó la incursión en la primavera boreal de 2022. “Esta crisis se originó en el gobierno federal y debe resolverse a través del gobierno federal”, sostuvo la líder demócrata en declaraciones hechas el 24 de agosto, y reveló que sus demandas fueron enviadas al presidente en una carta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-dura-advertencia-del-gobernador-de-texas-a-otros-estados-por-los-migrantes-si-biden-no-toma-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba