Locales Escuchar artículo

La Escuela de Robótica se capacita para ofrecer un mejor servicio a los Zapalinos.

Los docentes fueron parte de un encuentro de formación en enseñanza disruptiva de la robótica a cargo de la Escuela de Misiones.

Los docentes fueron parte de un encuentro de formación en enseñanza disruptiva de la robótica a cargo de la Escuela de Misiones. La capacitación fue propicia para recibir nuevos kits destinados a alumnos y alumnas.

En septiembre el Intendente Carlos Koopmann inauguró la sede Zapala del Centro Neuquino de Robótica en las instalaciones del Campus Municipal, en Av. Cañadón Este y Av. del Maestro. Con el correr de las semanas, las capacitaciones y talleres para los referentes de la misma se replican y permiten potenciar a los docentes de cara a la enseñanza diaria.

En este último encuentro la Coordinadora de COPADE, Silvia García Garaygorta, entregó kits de robótica para las sedes microrregionales del Centro Neuquino de Robótica, un proyecto impulsado por COPADE Neuquén que busca promover la inclusión digital y el desarrollo de la Economía del Conocimiento.

Los contenidos de este proceso formativo incluyen los fundamentos y la evolución de la tecnología, el diseño e impresión 3D, la programación orientada al desarrollo de prototipos robóticos, así como experiencias, proyectos y aplicaciones de realidad virtual y aumentada que serán aplicados en la Sede Zapala.

El Centro Neuquino de Robótica surge como un espacio de enseñanza público y gratuito de robótica y nuevas tecnologías destinado a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas, siendo el primer espacio de este tipo en la provincia y la segunda del país.

En 2022, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, la Secretaría de COPADE formuló el plan estratégico a través del cual se adapta el modelo de la Escuela de Robótica de Misiones al perfil neuquino, elaborando una propuesta integral que considera la estructura, el contenido curricular y pedagógico de los trayectos formativos.

Comentarios
Volver arriba