Generales Escuchar artículo

La esperanza de la familia de los marplatenses desaparecidos en Málaga y el pedido especial a un show aéreo

Las familias de Emmanuel Soria y de Maximiliano Ludvik, los dos argentinos ...

Las familias de Emmanuel Soria y de Maximiliano Ludvik, los dos argentinos desaparecidos en el mar de Málaga, España, hace dos semanas, piden a las autoridades que se aproveche un festival aéreo que se realizará durante todo este fin de semana para que la búsqueda continúe por aire, ya que hasta al menos mañana está asegurado el rastrillaje por mar.

“Hoy hicimos una convocatoria para que se nos unan los argentinos que viven en esta ciudad y los españoles que quieran venir, que nos están tratando muy bien y apoyando mucho. La idea era seguir llamando la atención para que se retome la búsqueda aérea y pedimos que aprovechen el show aéreo para ver si divisan algo”, explicó a LA NACION Francisco Soria, hermano de Emmanuel, quien junto a la familia Ludvik y un grupo de turistas y locales se juntaron hoy en el paseo marítimo de Huelin con la bandera “Todos con Emma y Maxi”.

Es en ese balneario, perteneciente a la playa de La Misericorida, que el domingo 27 de agosto a las 7.40 los dos amigos entraron al mar sobre una tabla de paddel surf para tomar unos mates y ver el amanecer. Ya dentro, al poco tiempo, habrían sufrido una tormenta de fuertes ráfagas que había sido anunciada más temprano e hizo estragos en las costas de Málaga. Fue el lunes siguiente, cuando la búsqueda que comenzó a las 3 de la mañana por las autoridades marítimas y aéreas locales, que encontraron la tabla a la deriva, intacta.

Francisco confirmó hoy a este medio que la búsqueda por mar continuó ayer y este sábado y que esperan que siga mañana. Tal como explicó a LA NACION un funcionario de la embajada Argentina en España que está en contacto los investigadores de la Guardia Marítima, Alejandro Nimo, la búsqueda con embarcaciones es menos costosa, pero menos efectiva. En tanto con la aérea, dijo, se usan aviones provistos con una tecnología de radares que pueden identificar objetos en el mar, por lo que entiende que ese sea el pedido de los Soria y Ludvik.

“No sabemos si hoy aprovecharon o aprovecharán el festival para tratar de divisar algo, esperamos que sí. La esperanza de volver con los chicos no termina para nosotros”, dijo Francisco.

En qué consiste el Festival Aéreo

El Festival Internacional Aéreo de Torre del Mar es un importante evento en la localidad de Vélez-Málaga. En su octava edición, se desarrolla durante todo este fin de semana, y de acuerdo con lo que se difunde desde el municipio, posiciona al municipio como “referente de la cultura aeronáutica” en su país.

El evento consiste en el despliegue de múltiples patrullas aéreas de diferentes países, además de algunos pilotos acrobáticos españoles, con el objetivo de presentar nuevas aeronaves y demostrar algunos trucos para el entretenimiento del público. “Se trata de uno de los mejores festivales de nuestro país y de mayor número de aeronaves. Un evento que requiere de un gran trabajo y coordinación, por lo que pide una importante infraestructura con la que contamos afortunadamente en Vélez-Málaga y Torre del Mar”, aseguró el director del festival, Pablo González.

“Contaremos con un espectro diverso de aeronaves, desde cazas a reacción hasta patrullas acrobáticas y aviones históricos, ofreciendo un espectáculo que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Además, este año marcará un hito histórico con la primera aparición de las patrullas suizas en suelo español”, agregó sobre algunas de las principales atracciones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/la-esperanza-de-la-familia-de-los-marplatenses-desaparecidos-en-malaga-y-el-pedido-especial-a-un-nid09092023/

Comentarios
Volver arriba