Generales Escuchar artículo

La final de la Copa Libertadores, el antecedente más cercano de la represión de la policía de Brasil

El escandaloso inicio del partido que esta noche protagonizan los seleccionados de Brasil y Argentina en el Maracaná recordaron al episodio ocurrido hace solamente 20 días cuando la policía bras...

El escandaloso inicio del partido que esta noche protagonizan los seleccionados de Brasil y Argentina en el Maracaná recordaron al episodio ocurrido hace solamente 20 días cuando la policía brasileña reprimió a hinchas de Boca que se encontraban en la playa de Copacabana, Río de Janeiro, en la previa de la final de la Copa Libertadores con Fluminense que se jugó el 4 de noviembre en el mismo estadio.

El enfrentamiento comenzó luego de que simpatizantes del rival del xeneize en la definición comenzaron a acercarse a los argentinos que estaban congregados en el puesto 2 del popular balneario, donde está ubicado el Fan Zone dispuesto por la Conmebol, a partir de lo cual las fuerzas de seguridad locales se acercaron, lanzaron gas lacrimógeno y bombas de estruendo y dispararon balas de goma.

Con la idea de defenderse, los fanáticos del club porteño arrojaron botellas, reposeras y otros objetos contundentes a los efectivos policiales, que los empujó hacia el mar y luego detuvo a varias personas, incluso a algunas que habían intentado escapar hacia el mar.

En aquel momento, de acuerdo al relato de los argentinos, todo comenzó cuando las autoridades le liberaron la zona a los hinchas locales, quienes iban caminando en bloque de un lado a otro y así comenzaron las agresiones. En esas circunstancias, la policía militar intervino con balas de goma y gas lacrimógeno.

“Vino la barra de Fluminense directamente a golpear a gente de Boca. Acá hay familias, no fuimos a pelear. Se llevaron celulares de gente que tiene entradas ahí”, describió en ese entonces uno de los agredidos.

Este martes, en el encuentro por la Copa América, volvieron a cruzarse simpatizantes de ambos países en el estadio, y la policía local se involucró. Los titulares argentinos se acercaron para asegurar que la situación se calmara y se pudiera jugar.

En un intento por separar a los hinchas argentinos de los brasileños, la policía de Río de Janeiro desplazó a los visitantes con violencia y fuertes golpes con sus bastones. Minutos más tarde, por orden del capitán albiceleste, Lionel Messi, los jugadores de la selección argentina abandonaron el campo de juego debido a la violencia que se vio en las tribunas del Maracaná.

Minutos antes de las 22, Messi y los jugadores regresaron a la cancha y, tras un largo período de interrupción, el partido comenzó.

La suspensión de otro Brasil- Argentina en 2021, en medio de la pandemia

Hace dos años, en medio de la pandemia de Covid, un partido entre Brasil y Argentina tuvo un inicio escandaloso, se suspendió y nunca volvió a jugarse. En aquel entonces, las autoridades sanitarias brasileñas se acercaron al estadio y suspendieron el juego a los cinco minutos para buscar deportar a los cuatro futbolistas del seleccionado argentino que habían viajado desde en Inglaterra y que estaban de haber falseado su declaración jurada para ingresar al país para el encuentro por las eliminatorias para el Mundial Qatar 2022.

Casi un año después, a instancias del torneo mundialista, la FIFA y las federaciones de ambos países resolvieron que el encuentro postergado no se concretaría.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/la-final-de-la-copa-libertadores-el-antecedente-mas-cercano-de-la-represion-de-la-policia-de-brasil-nid21112023/

Comentarios
Volver arriba