Generales Escuchar artículo

La frase que usó Joe Biden para cerrar un discurso que desconcertó a todos: “Dios salve a la reina”

WEST HARTFORD, Connecticut.- El presidente Joe Biden hizo un llamado vehemente el viernes para que se impongan restricciones más estrictas a la venta de armas de fuego, pero lo más llamativo de s...

WEST HARTFORD, Connecticut.- El presidente Joe Biden hizo un llamado vehemente el viernes para que se impongan restricciones más estrictas a la venta de armas de fuego, pero lo más llamativo de su discurso fue el final, que desconcertó a todos y se terminó viralizando en las redes.

En lugar de su clásico cierre de “Dios bendiga a Estados Unidos”, el presidente y candidato a la reelección dijo “Dios salve a la reina, hombre”, y despertó comentarios en el lugar -la Cumbre Nacional de Comunidades más Seguras, en Connecticut- y en las redes sociales, especialmente debido a algunas confusiones en las que cayó en el pasado.

The US president was speaking at a gun control event in Connecticut when he ended his speech with 'God save the Queen, man'.

More videos 👉https://t.co/ysedGvYg96 pic.twitter.com/s95OVKV0Ko

— Sky News (@SkyNews) June 16, 2023

Incluso, un periodista que estaba presente, Todd Gillman, corresponsal en la Casa Blanca de The Dallas Morning News, dijo que él y otros colegas sala no entendieron la intención del comentario. “Varios de ustedes me han preguntado por qué podría haber dicho eso”, escribió Gillman el viernes. “No tengo ni idea. Otros periodistas tampoco tienen idea”.

President Biden’s “God save the Queen, man” remark after his speech is befuddling many.

The latest dispatch from pool reporter @toddgillman sums it up. pic.twitter.com/oaFyoF8sfj

— Joey Garrison (@joeygarrison) June 16, 2023

Más tarde, la subsecretaria de prensa principal de la Casa Blanca, Olivia Dalton, dijo que el presidente le estaba “hablando a alguien en la multitud” cuando dijo eso, sin dar mayores detalles.

“Dios salve a la reina” (“God Save the Queen”) era el nombre del himno nacional británico bajo la reina Isabel II, así como una declaración nacionalista habitual durante su reinado de 70 año, hasta septiembre pasado, cuando murió. La sucedió su hijo, Carlos III, bajo cuyo reinado el himno pasó a ser “Dios salve al rey”.

El comentario disparó los recuerdos de otros errores o confusiones del mandatario, como cuando preguntó por una congresista muerta o se equivocó al mencionar la causa de muerte de su hijo Beau, un problema mencionado cada vez con más frecuencia mientras Biden, de 80 años, comenzó su campaña para la reelección. De conseguirla, dejaría la Casa Blanca con 86 años, una preocupación que reconocen los propios demócratas.

El discurso

En su discurso de media hora, Biden llamó al Congreso a adoptar medidas más enérgicas que restrinjan el acceso a las armas. “Ustedes (los legisladores) tienen que actuar. Tienen que moverse. Tienen que hacer algo”.

“Si este Congreso se rehúsa a actuar, necesitamos un nuevo Congreso”, agregó, con la mira puesta en las elecciones del año próximo.

El mandatario pronunció su discurso en el aniversario de una ley del año pasado que endureció el acceso a las armas, promulgada pocas semanas después de que un sujeto matara a tiros a 19 alumnos y dos maestras de una escuela primaria en Uvalde, Texas. Una década antes, 26 niños y varios miembros del personal fueron asesinados en la masacre a tiros en la escuela Sandy Hook, ubicada a menos de una hora de Hartford.

La ley del año pasado endureció la revisión de antecedentes de los compradores más jóvenes de armas, procuró impedir la tenencia de armas de fuego a personas que han cometido actos de violencia de pareja, e intentó ayudar a los estados a promulgar leyes de alerta que faciliten quitarles las armas a personas consideradas peligrosas.

En particular, Biden busca que se prohíba la venta de las llamadas armas de asalto, un término político para describir a las armas utilizadas con más frecuencia en los tiroteos masivas y que tienen capacidad de matar rápidamente a muchas personas. Sin embargo, la idea de una acción adicional, o una acción unilateral por parte de la Casa Blanca, pone intranquilos a algunos republicanos que en 2022 votaron a favor de la medida para regular las armas.

A pesar de la promulgación de la ley el verano pasado, la cifra de ataques a tiros ha aumentado en Estados Unidos. En lo que va de 2023 hasta el viernes, se han registrado al menos 26 masacres a balazos en el país en las que en conjunto han muerto al menos 131 personas, sin incluir a los agresores que perecieron, según una base de datos que llevan The Associated Press y el periódico USA Today en asociación con la Universidad del Noreste.

Los números muestran que la nación registra un ritmo mayor de masacres a tiros que en cualquier otro año desde 2006, según la base de datos, que define una masacre como una balacera en la que son asesinadas cuatro o más personas en un periodo de 24 horas, sin incluir al responsable.

Las armas de fuego son el asesino número uno de menores en Estados Unidos: en lo que va del año 85 niños de menos de 11 años murieron debido a ellas, al igual que 491 de entre 12 y 17 años. Hasta 2020, la tasa de mortalidad por armas de fuego de menores de 19 años en el país fue de 5,6 por cada 100.000. Le sigue Canadá con 0,08 muertes por cada 100.000.

Después de su discurso en West Hartford, Biden se dirigió a un evento de recaudación de fondos en Greenwich. En los próximos días y antes de fin de mes, el presidente intensificará su gira de campaña con visitas a Nueva York, California, Illinois y Maryland.

Agencia AP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-frase-que-uso-biden-para-cerrar-un-discurso-que-desconcerto-a-todos-dios-salve-a-la-reina-nid17062023/

Comentarios
Volver arriba