Generales Escuchar artículo

La fruta que ayuda al descenso de peso, tiene más vitamina C que la naranja y previene el Alzheimer

...

La frutilla es una de las frutas más consumidas en todo el mundo. Son deliciosas, pueden incluirse en una gran variedad de recetas y tienen múltiples beneficios para la salud. Además, si bien se consiguen durante todo el año, ¡cada vez falta menos para que arranque la temporada de frutillas, cuando estarán en su mejor momento!

Las seis razones por las que consumir en exceso esta famosa planta podría ser perjudicial para el organismo

Es originaria de Europa, particularmente de la región de los Alpes, pero hoy puede encontrarse en todo el mundo como resultado de la expansión impulsada por españoles, portugueses e ingleses.

Es un alimento ideal para incorporar en dietas para bajar de peso, porque aportan fibra y tienen pocas calorías por porción. Según la nutricionista Lorena Balerio, una frutilla mediana pesa alrededor de 10-12 gramos y aporta unas 5 calorías, así que en 100 gramos (aproximadamente 8 frutillas medianas) hay solo 40 calorías, y muchas vitaminas, antioxidantes y fibra.

Perfil nutricional de la frutilla

En primer lugar, su aporte de antioxidantes ayuda a prevenir el envejecimiento celular. Además, favorece la eliminación de líquidos, reduce la retención y combate el estreñimiento.

“Las frutillas están repletas de antioxidantes, que protegen las células del daño. El principal antioxidante de las frutillas es la antocianina, que le da color a la fruta”, explican desde la Clínica Cleveland de Estados Unidos. Destacan que “la cantidad de antocianinas en las frutillas aumenta a medida que la fruta madura. Entonces, cuanto más roja es la baya, más antioxidantes contiene”.

El ejercicio anti edad que fortalece las piernas y mejora la salud cardíaca

La vitamina que tiene por excelencia es la C. Según Balerio, 100 gramos de frutillas aportan unos 60 mg de este micronutriente. Esto ayuda a mejorar el sistema inmune y prevenir enfermedades. Otras vitaminas presentes en la frutilla son la A, E, B1, B2, B3 y B6. También aporta minerales como hierro, calcio, magnesio, potasio, fósforo, yodo y fibra; y ácido elágico, cítrico, málico, oxálico, salicílico y fólico.

Según las investigaciones, comer frutillas protege la salud del cerebro a medida que envejecemos. Resultados del Rush Memory and Aging Project mostraron que las personas que comían frutillas tenían un 34% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer. Estos efectos protectores pueden deberse a los antioxidantes que protegen las células.

Dos recetas fáciles con frutillasHelado de frutilla: Necesitás 500 gramos de frutillas, una taza de azúcar, una taza de agua y 120 centímetros cúbicos de crema de leche. Primero, congelá el medio kilo de frutilla y luego introducilo en una licuadora junto a la taza de azúcar y la de agua. Una vez integrados los ingredientes, debe incorporarse la crema de leche y licuar. Después de procesar la mezcla, hay que llevarla al freezer por aproximadamente 120 minutos hasta lograr la consistencia deseada.Bombones de frutilla: Necesitás 70 gramos de chocolate blanco templado, 50 gramos de yogurt de frutilla con trozos de frutilla y copos de arroz inflado sin gluten, a gusto. Picar el chocolate bien chiquito y derretirlo. Mezclar con el yogurt y el arroz inflado. Dejar enfriar en la heladera mientras se arma la base de los bombones de chocolate con leche o semiamargo derretido. Llevar el molde 10 minutos al freezer. Rellenar los bombones y cubrir con una capa más de chocolate con leche o semiamargo. Dejar enfriar 10 minutos en el freezer y desmoldar. Guardar en la heladera hasta un rato antes de comer.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-fruta-que-ayuda-al-descenso-de-peso-tiene-mas-vitamina-c-que-la-naranja-y-previene-el-alzheimer-nid10102023/

Comentarios
Volver arriba