Generales Escuchar artículo

La historia de Dogxim, el animal que era una cruza de perro y zorro y que murió misteriosamente

En 2021, un animal atropellado en una ruta de Vacaria, Río Grande do Sul, en Brasil, dejó desconcertados a los especialistas que lo estaban tratando cuando demostró ser una extraña mezcla entre...

En 2021, un animal atropellado en una ruta de Vacaria, Río Grande do Sul, en Brasil, dejó desconcertados a los especialistas que lo estaban tratando cuando demostró ser una extraña mezcla entre un perro y un zorro.

Quería atrapar a un zorro, puso una trampa y halló a un animal en peligro de extinción

Apodada como Dogxim por sus cuidadores, la hembra presentaba características tanto de un perro doméstico como de un zorro de las pampas, incluyendo orejas puntiagudas y la habilidad de trepar arbustos, algo característico de los zorros de la región.

La extraña criatura ladraba como un perro y sus ojos y su pelaje oscuro se parecían a los de una mascota, lo que dejó desconcertados a los investigadores al momento de intentar definir de qué animal se trataba mientras lo estudiaban en el Centro de Conservación y Rehabilitación de Animales Salvajes de la Universidad Federal de Río Grande do Sul.

La ciencia reveló cuánto tiempo recuerdan los perros a una persona con la que tienen un vínculo afectivo

Luego de varias pruebas genéticas, los científicos confirmaron que Dogxim era la primera hibridación entre un perro y un zorro de las pampas documentada en todo el mundo, siendo algo extremadamente inusual y excepcional debido a que se tratan de dos especies distintas separadas por más de seis millones de años de evolución.

Ciertos animales híbridos son conocidos como la mula (mezcla de yegua y burro), el burdégano (mezcla de burra y caballo) o el ligre (mezcla de león y tigre) pero el caso de Brasil fue algo distinto. Y es que, si bien en esta región sudamericana conviven cuatro especies de cánidos distintas, ninguna coincidía con la criatura que rescataron, tanto en su aspecto como en su genética.

¿Qué significa soñar con gatos?

Según lo declarado por uno de los conservacionistas que cuidó a Dogxim al diario británico The Telegraph, el animal mostraba un comportamiento extraño: “No era tan dócil como un perro, pero tampoco tenía la agresividad que se espera de un cánido salvaje cuando se le manipula”. Además, la criatura no comía alimento para perros, sino que se alimentaba con ratas.

El caso plantea interrogantes acerca de cómo se produjo esta hibridación sin precedentes. Los cambios medioambientales, como la pérdida de hábitat y la proximidad entre poblaciones de zorros y perros, podrían haber contribuido a este fenómeno. Por otro lado, el abandono de perros en áreas naturales también puede haber facilitado los encuentros entre las dos especies.

Descubrieron una nueva especie de lagartija en Neuquén y amplía el conocimiento sobre la evolución de los reptiles

Los científicos determinaron que Dogxim poseía 76 cromosomas en total muy similares a los de los perros domésticos y a los del zorro de las pampas junto con dos cromosomas X que provenían de dos especies distintas entre sí.

De acuerdo con el análisis de ADN, se cree que su madre era una zorra de las pampas y su padre un perro doméstico. “Hasta ahora, no tenemos pruebas científicas de que haya otros híbridos en esta región. Sin embargo, sospechamos que este caso que hemos descrito no es el único”, aseguró la científica Bruna Szynwelski a la revista Newsweek.

Correr para salir de la pobreza: su familia cría ovejas y él quiere dedicarse al atletismo para darles una vida mejor

Pese a los cuidados que le daban en el zoológico donde se estaba recuperando, Dogxim murió de forma inesperada el pasado marzo y su muerte aún es un misterio. En la actualidad, las autoridades de la Universidad Federal de Río Grande do Soul se encuentran llevando a cabo una investigación para determinar la causa de su fallecimiento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-historia-de-dogxim-el-animal-que-era-una-cruza-de-perro-y-zorro-y-que-murio-misteriosamente-nid11102023/

Comentarios
Volver arriba