Generales Escuchar artículo

La historia del mal alumno que por error encontró un tesoro invaluable

Es habitual que los arqueólogos descubran ...

Es habitual que los arqueólogos descubran tumbas, momias y artefactos propios de la época de los faraones en los actuales territorios egipcios. Pero muy pocas veces es la gente común quien encuentra tesoros impresionantes. Ese fue el caso de un joven, quien encontró un preciado objeto de la cultura en el campo de su colegio.

Fin del misterio: revelan la verdad detrás de la cueva que expulsa “voces” y que llaman la “Iglesia del Diablo”

Ocurrió en 1957, cuando un alumno fue castigado y enviado a los cultivos que se encontraban en el campo de la escuela a la que asistía. Allí, comenzó a excavar para contribuir con la cosecha de papas (y como parte de su reto). Lo distintivo es que encontró una obra impresionante: se trataba de una talla de arenisca egipcia la cual, en principio, confundió con una papa por su pequeño tamaño.

La estatua era de un hombre y databa de mediados de la dinastía XII del Antiguo Egipto, que fue alrededor de 1991-1778 a.C. “Se trata de una pieza fascinante, aún más por el misterio que rodea su origen en este país”, aseguró la doctora Margaret Maitland, del Museo Nacional de Escocia.

Revelan el truco desconocido detrás de la calculadora del iPhone

La imagen parece ser una representación de Neftis, una de las cinco deidades originales del antiguo Egipto. A lo largo de diferentes épocas, Neftis ha estado conectada con el culto funerario y ha sido un componente integral del seguimiento de Min, un dios asociado con la fertilidad y la reproducción. Las áreas desérticas la consagraban, atribuyéndole habilidades mágicas según las creencias de la época. Es por ello que se encontraba en el medio de la tierra fértil.

Otro impresionante hallazgo: la escalofriante tumba de 2500 años hallada en Egipto y rodeada de conjuros

Los arqueólogos checos encontraron en la necrópolis de Abusir, situada en el delta del Nilo, la tumba de un distinguido funcionario del antiguo Egipto que pareciera ser de hace más de 2500 años.

Pánico en el avión: el momento en que una turbulencia hizo gritar los pasajeros

El descubrimiento de la tumba en la necrópolis de Abusir fue realizado por expertos del Instituto Checo de Egiptología de la Facultad de Artes de la Universidad de Carolina. Este asombroso hallazgo reveló un punto funerario perteneciente a Djehutyemnakht, un escriba real egipcio que falleció a la temprana edad de 25 años.

La cámara funeraria de la tumba, ubicada a aproximadamente 14 metros bajo la superficie de las arenas en el norte de Egipto, fue descubierta dentro de una extensa necrópolis destinada a funcionarios de alto rango y comandantes militares de las dinastías de la antigua civilización egipcia.

Dentro de la cámara, se encuentra un imponente sarcófago de piedra decorado con relieves, tanto en su exterior como en el interior de sus paredes. Las inscripciones jeroglíficas y las representaciones de dioses adornan este monumento funerario, añadiendo un significado y detalle simbólico al lecho de Djehutyemnakht.

“Estas tumbas de pozo representan un tipo específico de esta época, y fueron creadas por las élites del antiguo Egipto a imitación de la tumba del rey Zoser, el fundador del famoso Reino Antiguo de la era de la construcción de pirámides del tercer milenio antes de Cristo”, dijo el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, Motafa Waziri, al medio local Ahram Online.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-historia-del-mal-alumno-que-por-error-encontro-un-tesoro-invaluable-nid28112023/

Comentarios
Volver arriba