Generales Escuchar artículo

La incertidumbre tras las PASO puso freno a la mayor alza de ataques de piratería del asfalto de los últimos 15 años

El último informe Mesa...

El último informe Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones reveló que la cantidad de casos del periodo comprendido entre el 1 julio de 2022 y el 31 agosto pasado fue la más alta de los últimos 15 años, con 2238 casos denunciados, es decir, un promedio de 3,2 camiones y camionetas de mercadería robados por día. Pero el dato singular es que durante el último mes hubo una caída abrupta y singular del número de hechos registrados. Los especialistas realizaron un análisis cualitativo y llegaron a una conclusión: el impacto de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) –la incertidumbre en la previa y las consecuencias en la economía, tras el resultado– llevaron a muchas empresas a reducir la distribución de productos de todo tipo por la imposibilidad de fijar precios razonables.

Se trata del informe XV elaborado por el equipo liderado por los abogados Víctor Varone y Gabriel Iezzi e integrado por más de 100 empresas integrantes de la cadena logística y vinculadas al tema, dentro de las cuales estaban presentes dadores de carga, transportistas, aseguradores, brokers, supermercadistas, operadores postales, gerentes de seguridad y logística.

“Relevamos 2238 casos, siendo la mayor cifra de los últimos 15 años. Los rubros más perjudicados por esta modalidad delictiva son los vehículos que transportan alimentos, la paquetería , los electrodomésticos y la mercadería textil”, se concluyó en el informe, al que tuvo acceso LA NACION.

“Por octavo año consecutivo, el rubro más afectado fue el sector de los comestibles (alimentos, bebidas, golosinas y vino), con un 37% de los robos. Por segundo año consecutivo, y como consecuencia de la actividad del e-commerce, la paquetería fue el segundo rubro más atacado por los piratas del asfalto, con el 18%, y, en tercer lugar, los artículos electrodomésticos, con el 13%”, se agregó en las conclusiones del informe.

El transporte de mercadería de la industria textil tuvo un fuerte crecimiento como objetivo de los ataques y quedó cuarto en la lista, con el 11% de los robos. Las autopartes también tuvieron un aumento y quedaron en quinto lugar entre los hechos denunciados.

“Los transportes de menor carga, destinados a la distribución de las compras realizadas de manera online, son objeto de la mayor incidencia en números de delitos. El crecimiento del e-commerce trajo aparejado el crecimiento de los delitos”, según el informe presentado hoy.

El día con más robos fue el jueves, cuando ocurrieron el 20% de los casos. Los piratas del asfalto atacan preferentemente, según el informe, entre las 0 y las 12, franja horaria donde se produjeron el 77% de los asaltos.

Más de la mitad de los robos –54 por ciento– se produce en el momento de la carga y descarga de la mercadería. La segunda modalidad más utilizada por los delincuentes, con el 17%, es atacar a las víctimas cuando detienen la marcha de los vehículos por la luz roja de los semáforos. Un 13% de los casos ocurre cuando los piratas les cruzan el paso a sus “objetivos”.

“Como los clientes usan cada vez más el e-commerce para comprar, eso se ve reflejado en los delitos de piratería del asfalto: los delincuentes prefieren atacar los vehículos de menor porte. Antes, el objetivo eran los camiones”, explicó el abogado Varone.

El mes de mayo pasado fue el de mayor cantidad de robos con 273; después le siguió marzo último, con 237, y en tercer lugar, junio de 2023, con 231.

Como se dijo, agosto pasado fue el mes con menos robos: 57. “Los piratas del asfalto son empresarios del delito. Lo que ocurrió en agosto da una pauta de cómo actúan: cuando paró el flujo del transporte de mercadería, disminuyeron los robos porque no tenía qué robar”, explicaron fuentes de la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/la-incertidumbre-tras-las-paso-puso-freno-a-la-mayor-alza-de-ataques-de-pirateria-del-asfalto-de-los-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba