Generales Escuchar artículo

La increíble historia del rehén ruso que logró escapar de las garras de Hamas, lo atraparon y fue liberado

ROMA.- La vida de Ron Krivoy, un ruso de 25 años, osciló entre la desesperación y la esperanza estos últimos 50 días, en los que pasó como rehén del grupo islamista palestino Hamas, tras hab...

ROMA.- La vida de Ron Krivoy, un ruso de 25 años, osciló entre la desesperación y la esperanza estos últimos 50 días, en los que pasó como rehén del grupo islamista palestino Hamas, tras haber sido secuestrado el 7 de octubre mientras trabajaba como técnico de sonido en el festival Tribe of Nova y se divertía como todos los demás jóvenes, antes que sus vidas cambiaran por completo.

Pero su experiencia fue distinta a la del resto, ya que fue el único rehén que logró escapar de los brazos de Hamas por unos días, antes de que ciudadanos gazatíes lo encontraran y lo devuelvan a sus secuestradores. Además, Ron no sabía que su nacionalidad rusa probablemente le salvaría la vida: ayer, fue el único joven entre mujeres, niños y ancianos, liberado “en homenaje a los esfuerzos del presidente Vladimir Putin y como señal de respeto a la posición de Rusia” según Hamas.

At the request of Vladimir Putin, Hamas today released Ron Krivoy, a Russian citizen who was being held hostage pic.twitter.com/X7Kp2GL5vA

— Sprinter Monitor (@SpriterMonitor1) November 26, 2023

El día del ataque, cuando Ron vio que los milicianos estaban matando y secuestrando a decenas de jóvenes, intentó esconderse con un amigo. Sin embargo no funcionó: a las diez de la mañana no había más rastros de él. Su hermano Igor lo llamó por teléfono, contestó una voz masculina en árabe y luego nada.

Su tía Elena Magid contó lo que sucedió aquel fatídico día y todo lo que vino después.

“Roni llegó al festival un poco antes, su trabajo era desmontar el escenario y demás equipos. En cuanto comenzó el ataque terrorista, él y su amigo comenzaron a huir. Corrían sin dirección. Pero en ese momento Ron decidió esconderse en un agujero y le dijo a su amigo que corriera más lejos. El amigo se mantuvo en contacto con él hasta las 10.30, Ron le dijo que podía escuchar las voces de los terroristas. Y alrededor de las 10.40, cuando el amigo lo llamó nuevamente, alguien le respondió en idioma árabe, escuchó risas y colgaron. A partir de ahí la conexión se cortó por completo”.

En ese entonces, Ron fue puesto en cautiverio junto a más de 230 personas. Pasó 50 días en la oscuridad, con pocas esperanzas. Excepto un día, en el que juntó adrenalina y coraje e intentó escapar. Y lo logró.

Prisionero en un condominio en Gaza, de repente un bombardeo golpeó el edificio, que se derrumbaba. Ron resultó herido, la fuerza de la desesperación lo ayudó a salir de entre los escombros y, aterrorizado de que los terroristas lo vuelvan a atrapar, se escondió donde puedo, mientras los misiles seguían lloviendo.

Tras cuatro días huyendo, sin dormir, sin comer, sin beber, intentando encontrar el camino hacia la frontera con Israel, unos habitantes de Gaza lo ven: lo capturan y en un momento vuelve a estar en manos de los milicianos.

Ron contó sobre este intento de fuga a su familia y amigos después de su liberación. “Dijo que después del secuestro, los terroristas lo mantuvieron en algún edificio. Este lugar fue destruido durante un bombardeo israelí, y Ron logró salir de allí y escapar. Fue como una película. Estaba solo. Se escondió durante varios días, pero pronto los residentes de Gaza lo capturaron y lo devolvieron a los terroristas”, dijo su tía Elena en una entrevista con la emisora de radio KAN Reshet Bet.

Según la mujer, su sobrino intentó llegar a la frontera con Israel, pero se perdió, incapaz de orientarse y encontrar la dirección correcta. Además, se perseguía constantemente porque sabía que era muy fácil que los palestinos lo reconocieran como un rehén fugado: harapiento, sangrando, con el pelo largo y rubio.

En el derrumbe del edificio donde estaba cautivo, se lastimó la cabeza y otras partes del cuerpo, pero según contó, se encuentra bien. “Los médicos están haciendo evaluaciones”, dijo su tía, que habló media hora con él cuando regresó a Israel.

“Le pregunté a Ron cómo se sentía ahora. Él respondió que todavía tenía pesadillas”, agregó Elena.

Liberación sorpresa

Los padres y familiares de Ron creían que pronto iba a ser liberado, pero se sorprendieron cuando supieron que podrían reunirse con él la noche del 26 de noviembre. Esto se produjo después de que Hamas anunciara la liberación de un ciudadano ruso como señal de respeto al presidente Putin.

Por eso es que recibió su libertad fuera del acuerdo de intercambio entre Qatar, Egipto, Israel y Hamas. En vez, los terroristas lo liberaron como ciudadano ruso, a pesar de que es israelí.

De esta forma, no fue llevado al lugar de reunión con representantes de las FDI después de ser entregado a la Cruz Roja. Lo separaron del resto de israelíes y lo llevaron al puesto de control de Rafah junto con tres ciudadanos tailandeses. Regresó a Israel a través de territorio egipcio, al igual que los rehenes liberados en la primera y segunda etapa del acuerdo.

Cuando se le preguntó cómo ayudó la ciudadanía rusa a Ron, Magid explicó: “La familia de Ron emigró de la Unión Soviética en 1992, y él nació en Israel en 1998 y creció aquí. Su lengua materna es el hebreo, su tierra natal es Israel. Sus padres, sus madres vivían en San Petersburgo y le dio a Ron la ciudadanía rusa cuando era pequeño. Él es ciudadano israelí, y creo que esta división que se destacó en los medios -la de “13 secuestrados y uno más”- es inapropiada, nos duele a nosotros, los ciudadanos de Israel. Hemos estado viviendo en el país por más de 30 años, casi toda nuestra vida, nuestros hijos nacieron y crecieron aquí.”

Ahora, el testimonio de este joven será especialmente valioso para los hombres del Shin Bet, el servicio de seguridad interior de Israel. Ningún otro rehén salió del túnel ni de la habitación donde lo retuvieron los terroristas. Nadie más se encontró dentro de un barranco de Gaza mientras los milicianos se movían en la oscuridad, disparaban cohetes y devolvían el fuego.

Agencias ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/la-increible-historia-del-rehen-ruso-que-logro-escapar-de-las-garras-de-hamas-lo-atraparon-y-fue-nid27112023/

Comentarios
Volver arriba