Generales Escuchar artículo

La infusión milenaria que brinda bienestar a la salud y ofrece incontables beneficios

Dentro del vasto mundo de las infusiones nat...

Dentro del vasto mundo de las infusiones naturales, el té de boldo se volvió protagonista debido a que no solo se destaca por su gran sabor, sino que también ofrece una variedad de beneficios para la salud.

La fruta que podés consumir en infusiones y previene los problemas de visión

Esta antigua hierba, originaria de Sudamérica, fue utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y sus efectos positivos en el bienestar general.

En línea con este tema, el medio Mejor con salud exploró seis de las ventajas que la rodean y por qué es una opción adecuada para aquellos que buscan favorecer al organismo de una manera natural:

Digestión saludable: Cuenta con la capacidad de promover una digestión saludable. ¿El motivo? Las hojas de boldo están llenas de compuestos que estimulan la producción de bilis, por lo que facilitan la descomposición de grasas y ayudan en el proceso digestivo. “Aquellas personas que sufren de problemas digestivos leves, como la indigestión ocasional, pueden encontrar alivio en una taza de té de boldo después de las comidas”, indicó el portal citado.Desintoxicación: Conocido por sus propiedades protectoras, esta planta colabora en proteger y desintoxicar al hígado, el cual es un órgano vital para la eliminación de toxinas del cuerpo. En este sentido, el consumo regular de té de boldo contribuye a mantener su salud y funcionalidad.Propiedades antioxidantes: El té de boldo es rico en antioxidantes, que son sustancias que combaten los radicales libres en el cuerpo, los cuales contribuyen al envejecimiento prematuro y a otras enfermedades relacionadas. “La presencia de antioxidantes en el boldo ayuda a neutralizar estos radicales, protegiendo las células y tejidos del daño oxidativo. Consumir regularmente té de boldo puede ser una estrategia efectiva para mantener la salud celular y prevenir el estrés oxidativo”, explicó el medio en cuestión.Alivio de inconvenientes gastrointestinales: Tradicionalmente utilizado para aliviar diversos problemas gastrointestinales, como los cólicos, la infusión de boldo ayuda a estas dolencias gracias a sus propiedades antiespasmódicas, las cuales reducen la inflamación.Controla el azúcar en la sangre: Diversos estudios sugieren que esta hierba puede tener efectos positivos en la regulación del azúcar en la sangre. Las investigaciones demostraron que ciertos compuestos presentes en el boldo ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina, algo sumamente beneficioso para aquellos que buscan mantener niveles de glucosa estables.¿Qué se necesita para realizar un té de boldo?

Realizar esta infusión solo lleva de pocos minutos y es efectiva para incorporarla en el día a día. A continuación, todo lo que se necesita:

2 vasos de agua (400 ml)2 cucharadas de hojas secas de boldo (8 g)Edulcorante natural (a gusto)

Cuál es el origen de los romeritos, el ingrediente que no puede faltar en las mesas de Navidad y Año nuevo

Paso a paso para elaborarlo:

En primer lugar, agregar el agua en una olla y esperar a que hierva.Una vez que se cumpla con este paso, apagar el fuego y agregar dos cucharadas de hojas secas de boldo al agua y cubrir con una tapa.Dejar reposar durante 5 minutos y posteriormente colar.Podés endulzar el té con estevia o miel de abeja, pero es opcional.Por último, ¡a disfrutar!

Bajo poco esfuerzo, se puede realizar una bebida reconfortante y envuelta de aportes para la salud: como apoyo a la digestión, hasta potenciador para el hígado, se trata de una infusión valiosa que ayuda al bienestar general. Sin embargo, vale aclarar que es necesario consultar con un profesional en caso de presentar alergias o problemas relacionados con el consumo de boldo, aunque hasta la fecha no se considera que tiene efectos secundarios mayores.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-infusion-milenaria-que-brinda-bienestar-a-la-salud-y-ofrece-incontables-beneficios-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba