Generales Escuchar artículo

La ingeniosa idea de una empresa para acercar el campo a la ciudad que es un boom en la Rural

Uno de los grandes objetivos del sector agropecuario es encontrar la forma de acercar el campo a la ciudad. Este resultó ser el impulso suficiente para que una firma de maquinaria agrícola ideara...

Uno de los grandes objetivos del sector agropecuario es encontrar la forma de acercar el campo a la ciudad. Este resultó ser el impulso suficiente para que una firma de maquinaria agrícola ideara el plan para que los visitantes de la Exposición Rural de Palermo conocieran a través de una experiencia inmersiva cómo se trabaja y produce en las zonas agrícolas del país. En una experiencia símil a un planetario, más de 2000 personas por día pasan a conocer cómo es la vida en un campo argentino.

Una vaquillona Braford marcó un récord en Palermo y la compró un productor y dirigente ligado al fútbol

“Tenemos una experiencia de 360 grados de inmersión con la que queremos mostrar al campo argentino, y a la población del país, cómo nosotros hacemos las inversiones necesarias para tener cada día un campo más fuerte en este país. La idea es mostrar un poco la conexión y la relación que hay entre el campo y la ciudad”, dijo Paulo Maximo, director de marketing para Latinoamérica de New Holland, la firma que promueve una experiencia visual.

En un amplio domo y con una impresionante acústica, sonido y puffs especiales para vivir los tres minutos de inmersión, recibe alrededor de 2000 visitantes por día. La iniciativa es para que se conozca el trabajo que hay detrás de los alimentos que produce cada agricultor.

Recientemente, la compañía puso a prueba en el país el tractor T6 Methane Power, el primer tractor a base de biometano. Este está en un programa de demostración en un campo y ha sido presentado en varias exposiciones nacionales. En Brasil ya está trabajando en los establecimientos rurales, aunque primero se hicieron las pruebas respectivas hasta lanzarlo a la venta al público. El mismo procedimiento se hará en la Argentina y la idea es comercializarlo en 2024. Por eso se convirtió en el tractor oficial de la Exposición Rural de este año, por la iniciativa de ser impulsado por energía limpia. A nivel mundial hay 250 unidades entre Europa y Brasil en funcionamiento.

“La empresa acá en la Argentina está muy bien, con una presencia muy fuerte. Estamos desde hace varios años y continuamos haciendo inversiones y trayendo novedades. Por ejemplo, este tractor a base de metano, que se lanzó hace cinco años en Europa y hace tres años en Brasil; ahora está acá en la Argentina. Continuamos haciendo inversiones posibles para atender con soluciones agrícolas a los clientes acá”, explicó.

Consultado sobre los problemas de importación que aluden muchas empresas del sector, Maximo mencionó que si bien todavía tienen problemas de importación, esto mejoró en el último tiempo. “Ahora tenemos un poco más de disponibilidad de insumos y logística. Está prácticamente resuelto, pero hay algunas situaciones específicas, algunos problemas puntuales que estamos manejando”, indicó.

Luego de la sequía, en la actividad una de las preocupaciones es cómo han quedado los productores en términos económicos. Consultado sobre su visión respecto de este tema, subrayó: “Sabemos que fue una sequía muy fuerte, una de las peores de los últimos años. Le dimos todo nuestro soporte a los clientes con financiación y reprogramación de pagos y lo que fuera necesario. Siempre digo que si la sequía hubiese impactado en la Argentina hace unos años, ese impacto hubiese sido mayor. Hoy veo un campo muy fuerte, no tuvimos ningún problema tan serio, pasó y ahora veo que continúa un campo argentino muy fuerte como siempre lo fue”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/la-ingeniosa-idea-de-una-empresa-para-acercar-el-campo-a-la-ciudad-que-es-un-boom-en-la-rural-nid27072023/

Comentarios
Volver arriba