Generales Escuchar artículo

La inteligencia artificial respondió qué pasará con Boca en el partido ante Fluminense por la Copa Libertadores

Boca y Fluminense se verán las caras el sábado 4 de noviembre en el estadio Maracaná. Dicho encuentro, que se dará en el marco de la final de la Copa Libertadores de América, es el evento más...

Boca y Fluminense se verán las caras el sábado 4 de noviembre en el estadio Maracaná. Dicho encuentro, que se dará en el marco de la final de la Copa Libertadores de América, es el evento más importante del año para ambos conjuntos que querrán sumar una nueva estrella a su escudo y, en el caso particular del Xeneize, obtener el séptimo trofeo de esta competencia.

A raíz de este encuentro, donde dirimen fuerzas dos de los equipos más importantes del continente, los hinchas empezaron a armar la logística para estar en Río de Janeiro. Caminando, en bicicleta, a dedo, entre otras formas de transportarse, son las maneras de poder llegar al país vecino con el afán de observar desde adentro un partido que se presume complicado para las dos escuadras.

Los cinco equipos más grandes del Ascenso en el fútbol argentino, según la inteligencia artificial

Sin ningún favorito a la vista, la inteligencia artificial, una herramienta tecnológica que ganó muchísimo terreno en lo que va de este 2023, no se perdió la oportunidad de analizar el contexto futbolístico de los dos equipos y, mediante el ChatGPT, elucubró cómo podría salir este encuentro no apto para cardíacos.

Así fue que una cuenta partidaria de Boca, llamada @HormigaXeneize, decidió preguntarle al chat interactivo cómo podría salir la final. Para ello, introdujo las probables formaciones y cómo llegó cada uno a esta instancia. “Esto es lo que predice la Inteligencia Artificial tras pasarle la lista de jugadores de cada equipo”, explicó el autor de este contenido que se viralizó en X (antes Twitter).

Cómo se verá Mar del Plata en 100 años: la futurista respuesta de la inteligencia artificial

En conclusión, la IA vaticinó que Boca será el ganador y alzará el trofeo tras imponerse en un atrapante 3-2 donde arrancará en desventaja y, de manera heroica, impondrá condiciones para ser el dueño de América. A la hora de analizar las acciones, el ChatGPT aseguró que “a los 12 minutos, Germán Cano abrirá el marcador con un disparo certero”, en referencia al goleador argentino que es el goleador de la competición.

Por consiguiente, siguió sobre el desarrollo del primer tiempo: “Boca Juniors no se rinde y al minuto 35, (Miguel) Merentiel logra el empate 1-1 después de una excelente jugada de (Guillermo) “Pol” Fernández”.

En esa misma línea, la IA aclaró que el segundo tiempo será “emocionante”. “En el minuto 53, Keno sorprende a todos con un golazo que pone nuevamente en ventaja al Fluminense por 2-1″, detalló esta herramienta tecnológica que ganó terreno en la consideración de los usuarios para obtener respuestas sobre las inquietudes presentadas.

Es especialista en inteligencia artificial y arregló el inodoro de su casa gracias a ChatGPT: “Esto es increíble”

Sin embargo, Boca logrará reponderse de un nuevo golpe, según el testimonio vertido por el ChatGPT, y logrará empatar con la aparición del defensor peruano Luis Advincula para el 2-2. Finalmente, en un desenlace épico, el equipo argentino dará vuelta el encuentro: “En los últimos minutos de partido, Equi Fernández habilita a Cavani, quien con un potente disparo le da la victoria a Boca Juniors”, deslizó.

“Boca Juniors se corona campeón de la Copa Libertadores en un emocionante partido lleno de goles y emociones”, finalizó el resumen del partido que le daría una nueva distinción al conjunto dirigido actualmente por Jorge Almirón.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/la-inteligencia-artificial-respondio-que-pasara-con-boca-en-el-partido-ante-fluminense-por-la-copa-nid01112023/

Comentarios
Volver arriba