Locales Escuchar artículo

La jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos se muda a Plaza Líbano.

La actividad organizada por el Municipio se trasladará al espacio verde ubicado en la intersección de calles Chiclana y Alberdi.

Luego de la exitosa jornada de finales de febrero en El Andén del Paseo La Estación, la actividad organizada por el Municipio se trasladará al espacio verde ubicado en la intersección de calles Chiclana y Alberdi. Será el martes 5 de marzo de 15 a 18 horas, y sin turno previo.

Con la misión de seguir alcanzando objetivos en el marco del Control Poblacional de mascotas, el Municipio local continúa trabajando para brindar oportunidades gratuitas a la comunidad. Ya sea de la mano de las castraciones, como así también a la hora del cuidado de la salud de nuestros amigos de cuatro patas.

Por ello, esta jornada de vacunación antirrábica estará destinada a felinos y caninos a partir de los cuatro meses de edad. Se recomienda asistir en el caso de los perros y perras con correa, y en el caso de los gatos y gatas en alguna caja o mochila para evitar mayores inconvenientes.

Desde las 15 horas los propietarios podrán llevar a sus mascotas sin necesidad de solicitar una cita previa, ya que se atenderá por orden de llegada. El Programa de Vacunación Antirrábica se desarrolla mensualmente con el objetivo de alcanzar a la mayor cantidad de mascotas dentro de Zapala.

La lucha contra la rabia transmitida por perros y gatos ha sido declarada de interés nacional en todo el territorio argentino mediante la Ley Nº 22953, la cual constituye la legislación nacional para el control de la rabia.

La vacuna antirrábica debe administrarse a perros y gatos en buen estado de salud a partir de los cuatro meses de edad y ser revacunados anualmente, o según las indicaciones del laboratorio que produce la vacuna utilizada. En general, los laboratorios que comercializan las vacunas antirrábicas para perros y gatos en la República Argentina otorgan una vigencia de un año a la inmunidad conferida por esta vacunación.

Según cálculos realizados, se estima que en Zapala hay una mascota cada dos habitantes, lo que sugiere una población no humana de alrededor de 20.000.

Para obtener más información, deberán comunicarse al teléfono 02942 – 421566 (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable).

Comentarios
Volver arriba