Generales Escuchar artículo

La Justicia le ordenó a la AFIP que no le cobre $8300 millones a Vicentin

SANTA FE.- Otro alivio para el grupo Vicentin. Mientras crecen las expectativas sobre el futuro de la cerealera, ya que la Justicia debe resolver si confirma o no el rechazo a una homologación de ...

SANTA FE.- Otro alivio para el grupo Vicentin. Mientras crecen las expectativas sobre el futuro de la cerealera, ya que la Justicia debe resolver si confirma o no el rechazo a una homologación de propuesta de pago de su concurso de acreedores, el juez federal de Reconquista, Aldo Mario Alurralde, hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la empresa y ordenó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que no le cobre el anticipo extraordinario de Ganancias sobre grandes compañías y que se abstenga de exigir ejecutar o proseguir la ejecución del gravamen. Se trata de unos $8300 millones.

“La presente cautelar se despacha bajo responsabilidad de la parte actora, Vicentin SAIC, previa caución personal, con justificación de solvencia, por los daños y perjuicios que la medida pudiera irrogar”, dispuso el magistrado.

“Tenés las horas contadas”: entraron a un campo y se llevaron vacas por más de $20 millones

A su vez, el magistrado intimó a la actora a dar cumplimiento a la reposición de Tasa de Justicia, correspondiente al 3% del valor del litigio. Al respecto, la empresa había alegado que no contaba con ganancias y que se encontraba en concurso, por lo que el anticipo extraordinario de $8300 millones -en tres cuotas- impuesto por la AFIP, comprometía la operatoria y los puestos de trabajo.

“El otorgamiento de la medida precautoria peticionada no produce afectación del interés público ni genera efectos jurídicos o materiales que puedan configurarse como irreversibles, toda vez que no impide la recaudación, sino que la limita en atención al derecho pretendido”, señaló el magistrado en los considerandos de su decisión.

En medios judiciales se explicó que la pretensión fiscal hubiera comprometido la continuidad operativa de la empresa concursada. Entre los directivos de Vicentin se evaluó como positiva esta medida y trajo tranquilidad hasta los propios trabajadores, que vienen manifestándose a favor que la justicia homologue el acuerdo entre la firma con base operativa en el eje Reconquista-Avellaneda y en el Gran Rosario, donde funcionan sus puertos.

La decisión de Alurralde se suma a la que la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Reconquista adoptó el jueves de la semana pasada, suspendiendo el crawndown ordenado por el juez de la causa, Fabián Lorenzini, que tenía fecha de cierre el 17 de este mes.

Como se sabe, desde fines de agosto Vicentin mantiene paralizada sus plantas de girasol y soja en Ricardone y San Lorenzo, por falta de granos, aunque el “cash flow” de la firma le permitirá seguir abonando los sueldos a 850 trabajadores. En Avellaneda, en el norte santafecino, los procesamientos de bioetanol y soja continúan normalmente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/la-justicia-le-ordeno-a-la-afip-que-no-le-cobre-8300-millones-a-vicentin-nid03102023/

Comentarios
Volver arriba