Generales Escuchar artículo

La Legislatura bonaerense, en estado de alerta por la investigación del puntero que tenía decenas de tarjetas de débito

LA PLATA. -La investigación por la millonaria defraudación con tarjetas de débito en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires estalló como una bomba en la Cámara de Diputados.El p...

LA PLATA. -La investigación por la millonaria defraudación con tarjetas de débito en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires estalló como una bomba en la Cámara de Diputados.

El presidente del cuerpo, Federico Otermin (Unión por la Patria), un hombre de estrecha confianza del Jefe de Gabinete Martín Insaurralde que es candidato a intendente en Lomas de Zamora, no se expresó aún sobre el episodio.

El funcionario, que en sus redes se muestra junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, mantiene silencio sobre el escándalo. Tampoco se expidió el gobernador Axel Kicillof, pese a que la detención del puntero del peronismo Julio Rigau, quien operaba con 48 tarjetas de débito al mismo tiempo, se registró a pocas cuadras de la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

Mientras los bloques opositores se desvincularon del escándalo esperan que la justicia avance sobre el oficialismo. Prima la decisión de no hablar de un caso que puede transformarse en una caja de pandora para la Legislatura.

“Nosotros no tenemos vínculos con Rigau”, dijo desde Libertad Avanza Nahuel Sotelo. “Hay que preguntarle a los bloques mayoritarios quién lo contrató”, expresó el diputado.

Pero la Justicia llegó a comprobar que algunos de los titulares de las tarjetas llevan décadas como empleados contratados de la Cámara de diputados, respuesta que se obtuvo a partir del oficio que le envió.

En los bloques de Juntos por el Cambio y Unión por la Patria se negaron a dar información sobre el detenido o sobre los vínculos políticos que lo comprometen. Nadie quiere dar precisiones sobre un caso que pretenden aislar y minimizar hasta que salga de escenario público.

La Cámara de Diputados que conduce Otermin recién hoy respondió un oficio enviado por la Justicia para conocer quién firmó los contratos que corresponden a los titulares de las 48 tarjetas de debido halladas en poder de Rigau.

La fiscal Betina Laky analiza los nombres de las personas que firmaron los contratos de los titulares de los tarjetas antes de disponer de nuevas medidas mientras toma declaraciones a los testigos.

Mientras, el exprecandidato a intendente Guillermo Escudero, que llevó a Rigau, en boleta de candidatos a concejales, se desvinculó del detenido. En la últimas horas publico una solicitada titulada “¿A quién protegen los que mienten sobre los vínculos de Chocolate Rigau?”

“El empleado de la Legislatura de la Provincia ´Chocolate´ Rigau que fue detenido con 48 tarjetas de débito nunca estuvo en Octubres y hace más de 4 años que fue separado del Pj”, sostuvo en ese texto Escudero.

“Ante las informaciones falsas de medios periodísticos sobre las vinculaciones o pertenencias políticas sobre Chocolate Rigau nos vemos en la obligación de aclarar que la persona en cuestión nunca perteneció al Movimiento Octubres y hace más de 4 años que fue separado del PJ después de las PASO del 19 por su pertenencia a otro partido político”, aseguró. Escudero dijo en su defensa que elevará un un pedido de informes al Concejo Deliberante de La Plata “para que se investigue a fondo y se esclarezca quiénes son los que se benefician con prácticas delictivas y quienes los encubren”.

Mientras tanto la Unidad Funcional de Instrucción N°2 ya analiza las pruebas giradas por el Banco Provincia sobre los movimientos de las 48 cuentas. Los beneficiarios de esas tarjetas declararon – en su mayoría- que entregaron voluntariamente las tarjetas de débito a Rigau para que el pueda cobrar los sueldos y así colaborar con un comedor comunitario ubicado en el barrio de La Granja. La mayoría de los testigos aseguró realizar tareas descentralizadas sin horario fijo, fuera de la Cámara de Diputados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-legislatura-bonaerense-en-estado-de-alerta-por-la-investigacion-del-puntero-que-tenia-decenas-de-nid20092023/

Comentarios
Volver arriba