Generales Escuchar artículo

La Legislatura de Buenos Aires sesionó solo una vez en seis meses y tiene a los diputados y senadores más costosos del país

LA PLATA. –En este año electoral la Legislatura de la provincia de Buenos Aires marcó ...

LA PLATA. –En este año electoral la Legislatura de la provincia de Buenos Aires marcó un récord: hubo solo una sesión ordinaria en seis meses tanto en la Honorable Cámara de Senadores como en la de Diputados. La poca actividad coincide con un aumento de los costos: los 96 diputados y los 46 senadores aprobaron para 2023 un presupuesto de 62.100 millones de pesos, lo que hace al recinto bonaerense el más costoso del país.

El Senado se aprobó gastos por $25.652 millones. Por lo que cada uno de los 46 miembros de la cámara supone un gasto anual de $557,6 millones. Diputados se aprobó un presupuesto de $36.500 millones a razón de $397,2 millones por cada uno de sus miembros. Sin embargo, las sesiones ordinarias fueron la excepción: se registró solo una -el 12 de abril- en simultáneo en cada una de las dos cámaras. Desde entonces no se registraron más sesiones.

Un auténtico cambio de signo político

La inactividad es un récord incluso para un año electoral: en el primer semestre de 2021, el Senado sesionó dos veces mientras que Diputados lo hizo en seis oportunidades.

La actividad parlamentaria de este año incluyó una sesión homenaje por el 24 de marzo que en la Cámara baja tuvo lugar el 23 de marzo y en la Cámara alta el 26 del mismo mes. Más la Asamblea Legislativa para recibir al gobernador, el 6 de marzo. En esas ocasiones no se votan leyes.

En la única sesión del año en que sí se aprobaron normas, diputados sancionó 15 leyes: ninguna proveniente de Poder Ejecutivo, a cargo de Axel Kicillof. La mayoría se trató de proyectos de declaración. Algunos casos: declarar al general Manuel Belgrano patrono provincial de las comunicaciones, nombrar personalidad destacada a Luciano Caraccioli por su trayectoria en el ciclismo, y declarar patrimonio a un mural que se encuentra en los patios internos de la Casa de Gobierno para revindicar la memoria de los 30 mil desparecidos en reconocimiento de la artista María Cristina Terzaghi.

El mismo día se adhirió al capítulo 1 de la Ley Nacional de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios. Y se estableció el derecho a todo ciudadano de realizar trámites administrativos ante el Estado provincial de manera virtual. También se adhirió a la Ley Nacional de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

En el Senado bonaerense, el 12 de abril se aprobó una ley de excepción para jerarquizar a los trabajadores de la salud. Durante la primera y única sesión ordinaria del año el cuerpo que preside Verónica Magario declaró además personalidad destacada post mortem a Carlos Quintana, exsecretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), y se aprobó una ley de servicio de guardaparques de las áreas protegidas de la provincia de Buenos Aires.

Caja política y acuerdo político

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires vota cada año a libro cerrado su presupuesto. Esto es: sin debate público sobre las cifras millonarias de los gastos, con el aval de todos los partidos políticos. El debate usualmente se clausura de madrugada durante diciembre y las fuentes oficiales se niegan a entregar las listas de los beneficiarios de los millonarios recursos.

Este año el Senado se aprobó un presupuesto de $25.652 millones. Si esta cifra se reparte entre los 46 miembros de esa cámara supone que cada senador exige al estado un insumo de $557,6 millones este año. El Senado en la actualidad tiene 1340 empleados, 40 más que en 2022. Las dietas de los senadores superan los $700.000 pesos. Más allá de los sueldos, perciben viáticos y gastos de representación.

La Cámara de Diputados tiene una plantilla de 1510 empleados. Las dietas de los legisladores superan los $500 mil en bruto. Luego tienen posibilidad de nombrar cargos políticos y asignar beneficios de becas y ayudas sociales.

El año pasado la Cámara baja sumó un total de 10 sesiones ordinarias. En tanto la Cámara de Senadores, once. En todo caso, un promedio menor a una por mes.

La Legislatura bonaerense es una suerte de caja negra de la política. Y pese a que los gastos son millonarios, la productividad en año electoral es la más baja de la historia reciente, si se mide al menos por las sesiones celebradas en el recinto parlamentario.

El Senado sesionó dos veces en 2021, último año electoral: el 20 de abril y el 18 de mayo. Hubo una tercera sesión, pero de homenaje, el 24 de marzo. La Cámara de Diputados estuvo apenas más activa en ese período parlamentario: sesionó seis veces en el primer semestre. Los días 4 y 25 de marzo; 8 y 15 de abril; 13 de mayo; y 17 de junio. Es decir, una vez por mes en el promedio.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-legislatura-de-buenos-aires-sesiono-solo-una-vez-en-seis-meses-y-tiene-a-los-diputados-y-nid03072023/

Comentarios
Volver arriba