Generales Escuchar artículo

La mala noticia para DeSantis en su camino a la Casa Blanca

El gobernador Ron DeSantis y su círculo de c...

El gobernador Ron DeSantis y su círculo de colaboradores viven momentos de incertidumbre en sus aspiraciones para conseguir la candidatura del Partido Republicano en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos. Importantes donantes que lo habían apoyado en el pasado para conseguir el liderazgo de Florida y la reelección de 2022, ahora decidieron dirigir sus valiosos aportes financieros a la campaña de otros aspirantes.

Una reciente ley de DeSantis afecta a los residentes de Florida en su recuperación tras Idalia

“Creo que ha hecho un trabajo estupendo como gobernador de Florida y he sido un gran partidario de él en ese papel; pero creo que Nikki Haley probablemente tiene la mejor oportunidad de ganar las elecciones generales”, explicó, sin reservas, el exgobernador de Illinois, Bruce Rauner en entrevista con Político, lo que evidencia las complicaciones que enfrenta la campaña del republicano.

De acuerdo con un análisis, esta decisión de Rauner, que donó casi un millón de dólares a la campaña de reelección de DeSantis, es compartida por otros antiguos patrocinadores, ya que de los 50 principales donantes que contribuyeron al menos con US$160 mil, solo 16 de ellos hicieron aportes al nuevo fondo creado para financiar las elecciones primarias de los republicanos.

Además, la desilusión de los grandes donantes también queda comprobada al identificar que cinco individuos que antes aportaron recursos a la campaña de DeSantis ahora respaldaron a sus rivales presidenciales y otros cinco aún destinan una fracción de sus apoyos a la campaña del actual gobernador de Florida, pero también reparten fondos entre otros candidatos.

“Un grupo de amigos y yo estamos manteniendo la pólvora seca”, declaró al diario Financial Times el empresario Thomas Peterffy, que donó US$3,6 millones y se convirtió en el vigésimo quinto contribuyente más importante del gobernador en la reelección de 2022. A pesar de esta pérdida de apoyos, DeSantis mantiene una sólida financiación en su Comité de Acción Política (PAC, por sus siglas en inglés) denominado “Never Back Down” (Nunca hacia atrás) que hasta finales de junio había reunido cerca de US$97 millones. No obstante, el equipo de campaña deberá luchar por mantener y ganar nuevos patrocinadores para la carrera presidencial.

Las razones detrás de la pérdida de donantes de DeSantis

El análisis señala que varios donantes expresaron su descontento con las políticas sociales de DeSantis en Florida y sus perspectivas en cuanto a los desafíos que enfrenta el país, sobre todo en materia de política exterior, particularmente su descripción del conflicto en Ucrania como una “disputa territorial”.

Walter Buckley, un capitalista de riesgo retirado que fue el décimo mayor donante de DeSantis en 2022, reprochó que el gobernador firmara una de las prohibiciones de aborto más restrictivas del país: “Eso en este momento es realmente mi consternación porque me gusta DeSantis. Creo que tiene talento, es muy trabajador e inteligente, pero no puedo entender por qué tomó una posición tan dura en Florida. Es un error”.

Un mexicano es el primer detenido bajo la ley ‘antiinmigrante’ por transportar indocumentados en Florida

Asimismo, el inversor multimillonario Ken Griffin y el empresario Chris Reyes, quienes fueron el segundo y quinto mayores donantes de la campaña de DeSantis para 2022, también retuvieron su dinero mientras evalúan todas las posturas de los aspirantes republicanos a la Casa Blanca.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-mala-noticia-para-desantis-en-su-camino-a-la-casa-blanca-nid06092023/

Comentarios
Volver arriba