Generales Escuchar artículo

La muerte de Diego Maradona: ya se sabe cuál será el tribunal que juzgará a los acusados del homicidio del astro

A 18 días de que se cumpla el tercer aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona se conoció que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro estará a cargo del debate donde s...

A 18 días de que se cumpla el tercer aniversario de la muerte de Diego Armando Maradona se conoció que el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro estará a cargo del debate donde serán juzgados el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz y otros cinco sospechosos de homicidio simple con dolo eventual.

Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. El tribunal está integrado por los jueces Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino, que cumplen la función de presidenta y vicepresidente, respectivamente. Como la vocalía está vacante, se deberá sortear el tercer integrante.

Casi con seguridad, la acusación pública estará a cargo de los fiscales que participaron de la instrucción de la causa: Patricio Ferrari, Cosme Iribarren y Laura Capra.

Según pudo saber LA NACION de fuentes oficiales, el Ministerio Público Fiscal espera la “máxima celeridad” para poder fijar fecha y comenzar con el juicio.

Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en una casa del barrio privado San Andrés, en Benavídez, en Tigre. Según la autopsia, Maradona murió por una insuficiencia cardíaca aguda, congestiva y crónica, que le generó un edema agudo de pulmón.

Los ocho acusados que estarán sentados en el banquillo de los acusados son Luque, Cosachov, Díaz, Nancy Forlini, Mariano Perroni, los enfermeros Dahiana Madrid y Ricardo Almirón y el médico Pedro Di Spagna.

La causa había sido elevada a juicio el 22 de junio del año pasado por el juez de Garantías de Tigre Orlando Díaz. ”´Puede afirmarse también que cada uno de los incusos, desde el lugar que concretamente ocupaban en la configuración global del evento en trato, habrían ejercido el codominio del hecho, decidiendo acerca de su acontecer integral, a partir de los aportes por cada uno de ellos introducidos en el desenlace fatal, esenciales todos para la concreción del resultado alcanzado”, había sostenido el magistrado en su resolución de 236 páginas.

En abril de 2022, el equipo de fiscales a cargo de la investigación, integrado por Capra, Iribarren y Ferrari y coordinado por el fiscal general de San Isidro, John Broyad, habían presentado el dictamen donde solicitaron que los ocho imputados de homicidio simple con dolo eventual sean sometidos a juicio oral y público.

“Nos encontramos con certezas y en condiciones de afirmar que las personas que hoy, en este requerimiento se mencionan, han tenido responsabilidad penal en el fallecimiento del señor Diego Armando Maradona, según el grado de provisoriedad que requiere esta etapa procesal”, habían afirmado los representantes del Ministerio Público en su presentación.

En la resolución donde elevó la causa a juicio oral y público, el juez Díaz rechazó los pedidos de sobreseimientos presentados por Luque, Cosachov, Díaz y de los otros cinco imputados: los enfermeros Ricardo Almirón y Gisela Dahiana Madrid; la médica coordinadora de Swiss Medical Nancy Forlini, el coordinador de enfermeros de Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Di Spagna.

El magistrado también rechazó diferentes planteos de nulidad presentados por los abogados defensores de los acusados.

“Los imputados, desde el rol que detentaban, tenían la posibilidad física cierta de revertir el proceso cardíaco que desarrollaba , circunstancia que les exigía la normativa, regida además por el conocimiento de la afectación de la salud del enfermo y el resultado que, con una probabilidad rayana a la certeza, podría recaer”, explicó el magistrado al fundamentar su decisión, a la que tuvo acceso LA NACION.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/la-muerte-de-diego-maradona-se-conocio-el-tribunal-que-estara-a-cargo-de-juzgar-a-los-acusados-del-nid07112023/

Comentarios
Volver arriba