Locales Escuchar artículo

La Multisectorial de Neuquén repudió la represión en el Congreso y llamó a marchar el próximo martes.

Cuestionaron la "brutal represión" de las fuerzas federales contra manifestantes y trabajadores de prensa en inmediaciones del Congreso mientras los diputados tratan la Ley Ómnibus.

La multisectorial de Neuquén repudió la represión que ejercieron las fuerzas federales frente al Congreso de la Nación mientras los diputados debatían la Ley Ómnibus y convocaron a realizar una marcha para el próximo martes en el centro de la ciudad.  

La manifestación se realizará cuando la Cámara Baja del Congreso trate en particular el proyecto de ley que envió el presidente Javier Milei cuyo contenido propone una serie de cambios estructurales como la privatización de las empresas públicas. 

También manifestaron que durante la jornada del viernes, se mantendrán en estado de alerta y movilización en caso de que se reitere el accionar represivo y solicitaron a la población que se autoconvoque en caso de que regrese la violencia en las calles.   

Docentes, ceramistas, integrantes de organizaciones sociales, centros de estudiantes, sindicatos y partidos políticos de izquierda que pertenecen a la multisectorial,  realizaron una conferencia de prensa durante la mañana del viernes en las puertas de Casa de Gobierno.    

La policía disparó balas de goma contra los manifestantes. Fuente: (AP)

La secretaria general de Aten Capital, Angélica Lagunas, expresó su preocupación por el rumbo que ha tomado el debate en el Congreso Nacional y en la aplicación del protocolo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullich. También expresó su solidaridad  con el abogado del Ceprodh, Matías Aufieri, quien fue gravemente herido en el ojo y con los trabajadores de prensa que también sufrieron heridas por los impactos de bala de goma. 

“Desde la multisectorial queremos poner en pie la semana próxima una gran marcha cuando quieran votar definitivamente la Ley Ómnibus que va contra el conjunto de la población y de los trabajadores y trabajadoras ocupadas y desocupadas”, afirmó Lagunas. 

Las fuerzas de seguridad intentan retirar a los manifestantes. Fuente: (AP)

El ceramista y diputado provincial del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco denunció una  “brutal represión” y exigió a las centrales sindicales CTA y CGT que se convoque a un paro activo nacional. “Esa es la única manera en que le vamos a parar la mano a este plan de motosierra del presidente Javier Milei”.

Fuente: Minuto Nqn

Comentarios
Volver arriba