Generales Escuchar artículo

La nueva amenaza de Donald Trump sobre la ciudadanía para inmigrantes

El martes, Donald Trump declaró ...

El martes, Donald Trump declaró que si resulta elegido presidente de Estados Unidos en 2024, buscará ponerle fin a la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes ilegales nacidos en ese país, un plan que contradice una enmienda del siglo XIX en la Constitución de ese país. El aspirante a la nominación republicana afirmó en un video de campaña que emitirá un decreto para terminar con el ius soli, una expresión jurídica en latín que significa ‘derecho del lugar’), en virtud de la cual se obtiene la nacionalidad de un país por haber nacido en su territorio.

Quién es Elizabeth Holmes

En la Constitución de EE.UU., la 14ª Enmienda aborda este derecho. La medida fue ratificada en 1868, tres años después de que terminó la Guerra Civil estadounidense, con la que se finalizó la práctica de la esclavitud y se anuló una sentencia que había sostenido que ni los esclavos ni los afroamericanos libres podían acceder a la ciudadanía estadounidense. Con la enmienda se les concedía este derecho a todas las personas “nacidas o naturalizadas en Estados Unidos”.

A lo largo del tiempo, la enmienda se ha aplicado como pleno derecho, más allá del estatus inmigratorio de los padres. Sin embargo, Trump argumenta que la lectura actual es “un mito histórico y una malinterpretación deliberada de la ley”.

Su propuesta consiste en exigir que al menos uno de los progenitores sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente, para que sus hijos puedan tener el derecho. La 14ª Enmienda establece: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado en el que residen”.

En el clip compartido en sus redes sociales, Trump afirmó que los hijos de indocumentados “no recibirán la ciudadanía estadounidense automática”. A su vez, prometió firmar el decreto el primer día de su presidencia, si es elegido en 2024.

En una crítica a la política migratoria del presidente actual, Joe Biden, afirmó que el derecho a la ciudadanía para los niños nacidos en EE.UU. es como un “imán”, por lo que aseguró que su propuesta “ahogaría un importante incentivo para la continua inmigración ilegal, disuadiría a más inmigrantes de venir y animaría a muchos de los extranjeros que Biden ha dejado entrar ilegalmente en nuestro país a regresar a sus países de origen”.

Trump y la ciudadanía por nacimiento, un conflicto de su mandato

A principios de su campaña de 2015, el republicano hizo por primera vez su propuesta de poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento, mientras que en 2018, cuando era el mandatario de EE.UU., anunció que planeaba emitir una orden para limitar este estatus, pero nunca procedió. En ese momento su autoridad ejecutiva para cumplir su plan fue cuestionada por diversos analistas.

Overseas Highway: la maravilla flotante que atraviesa 44 islas (y que cambió para siempre a Florida)

En una entrevista con Axios, Trump afirmó: “Siempre me han dicho que se necesita una enmienda constitucional. ¿Saben qué? No hace falta”. En aquel momento, el entonces portavoz de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, respondió a su propuesta: “No puedes hacer algo así mediante una orden ejecutiva”, consignó NBC News:

Con su discurso, el expresidente ha tratado de atraer a los republicanos más conservadores, al amplificar el sentimiento antiinmigrante y reiterar que “vienen por millones” de “instituciones mentales” o prisiones, así como describirlos como “algunas de las personas más duras y malas que jamás verás”.

De acuerdo con Forbes, en 2018 había 4,4 millones de ciudadanos estadounidenses de 18 años o menos que tenían al menos un padre indocumentado, según un informe del Consejo Estadounidense de Inmigración publicado en junio de 2021.

Desde que anunció su candidatura, Trump prometió recortar la financiación federal para las escuelas que “impulsan la teoría crítica de la raza” y castigar a los médicos que proporcionan atención de reafirmación de género a menores, entre otras propuestas alineadas con su partido.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-nueva-amenaza-de-donald-trump-sobre-la-ciudadania-para-inmigrantes-nid31052023/

Comentarios
Volver arriba