Generales Escuchar artículo

La nueva imagen de los palcos: ausencia sindical, caras desconocidas y la aparición de los padres de Milei

Otros tiempos, otras caras. Los palcos del recinto de la Cámara de Diputados mostraron con crudeza el cambio de época que viene de la mano de la asunción de Javier Milei como presidente de la Re...

Otros tiempos, otras caras. Los palcos del recinto de la Cámara de Diputados mostraron con crudeza el cambio de época que viene de la mano de la asunción de Javier Milei como presidente de la República, en una escenografía que mostró muchos rostros nuevos y en la que sobresalió la ausencia de algunas figuras tradicionales de la política.

Habituales invitados a este tipo de ceremonias, los grandes ausentes fueron los dirigentes sindicales. Siempre ubicados en el primer piso de palcos, a la derecha del proscenio de la presidencia de la Cámara alta, los “gordos” de la CGT esta vez no fueron de la partida.

En lugar central y destacado se ubicaron los padres del nuevo del jefe del Estado. Norberto Milei y Alicia Luján Lucich se sentaron en el palco central, donde tuvieron una visión privilegiada de la jura de su hijo, quien les tiró un beso una vez que Alberto Fernández terminó de entregarle el bastó y la banda, atributos del mando presidencial. Una fila atrás, se ubicó Fátima Florez, la artista y actual pareja del Presidente, acompañada por su padre, Oscar.

Karina Milei siguió la Asamblea Legislativa desde el palco bandeja reservado a los ministros, ubicado a la derecha del estrado de la presidencia de la Cámara baja. Fue ella, “la Jefa, como le dicen Milei y los libertarios, quien acompañó al Presidente a bordo del auto descapotable, un Mercedes Benz negro, en su trayecto desde el Congreso a la Casa Rosada a lo largo de la Avenida de Mayo.

No fue el único palco familiar. Al lado de los padres del jefe del Estado se ubicaron los Menem, en su regreso a la primera línea de la política nacional de la mano del Gobierno de la Libertad Avanza. Eduardo Menem y Zulemita Menem, hermano e hija del fallecido expresidente, ocuparon la primer línea de asientos.

Unos metros más a la izquierda, estaban los Caputo, Agustín, Luis Nicolás y Alexia acompañaron al ministro de Economía, Luis Caputo, que participó de la Asamblea Legislativa desde el palco bandeja reservado para el gabinete presidencial. Sentado en primara fila, el funcionario estuvo acompañado por Luis Petri, Diana Mondino, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Nicolás Posse.

Los empresarios dijeron presente. Distribuidos en las diferentes galerías estuvieron Eduardo Eurnekian (Corporación América), Eduardo Elsztain (Grupo Irsa), Cristiano Ratazzi, Alejandro Bulgheroni, Sebastián Bagó y Sebastián Braun (La Anónima). La familia Neuss se quedó casi con la totalidad de uno de los palcos del primer piso.

La familia judicial también dijo presente con Sandra Arroyo Salgado, viuda del fiscal Alberto Nisman, que se ubicó en una de las galerías y las autoridades de la DAIA, encabezadas por Jorge Knoblovits, presidente de la entidad judía.

Como suele ser tradicional en estos casos, los jueces de la Corte Suprema se ubicaron en sillas a la derecha de la presidencia. Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti ingresaron al recinto de la Cámara baja apenas unos minutos antes del arribo del jefe del Estado, todavía electo en ese momento, acompañados por el abogado y en ese momento ministro de Justicia designado, Mariano Cúneo Libarona. También se ubicó en ese lugar Eduardo Casal, procurador interino.

Mezclado entre las gente en las galerías del segundo piso estuvo Ted Cruz, senador de los Estados Unidos, representante del Partido Republicano.

Los gobernadores también dijeron presente en gran cantidad. Sentados detrás de los expresidentes y a la izquierda de la presidencia de la Cámara baja, se ubicaron Jorge Macri (Pro-Capital), Rogelio Frigerio (Pro-Entre Ríos), Gustavo Valdés (UCR-Corrientes), Claudio Poggi (Juntos por el Cambio-San Luis) y Maximiliano Pullaro (UCR-Santa Fe). También estuvieron los expresidentes Mauricio Macri y Eduardo Duhalde.

Tampoco faltaron a la cita los peronistas Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta) y Ricardo Quintela (La Rioja) y el provincial Claudio Vidal (Santa Cruz).

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/la-nueva-imagen-de-los-palcos-ausencia-sindical-caras-desconocidas-y-la-aparicion-de-los-padres-de-nid10122023/

Comentarios
Volver arriba