Generales Escuchar artículo

La nueva tendencia en las casas de Florida con un objetivo particular y novedoso

Una de las nuevas propuestas de los constructores de Florida es hacer casas habitables que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero, que sean cómodas y, al mismo tiempo, que sean capa...

Una de las nuevas propuestas de los constructores de Florida es hacer casas habitables que reduzcan sus emisiones de gases de efecto invernadero, que sean cómodas y, al mismo tiempo, que sean capaces de enfrentar las inclemencias del clima, como la llegada de huracanes y la presencia de inundaciones, que son propicias de la región. Actualmente, varios desarrolladores encontraron los materiales de construcción ideales con los que demostraron bajar los costos de la factura de energía y resistir el paso de ciclones, en un fenómeno que va rumbo a ser una tendencia.

El ranking que puntúa a los estados norteamericanos según cuán accesibles son para vivir

La casa de Bonny Paulson, en Florida, es una de las nuevas construcciones en el Estado del Sol que combinan materiales sustentables y resistentes. El inmueble, ubicado en la comunidad costera de Mexico Beach, logró sobrevivir casi intacto al paso del huracán Michael, de categoría 5, que azotó el Panhandle hace algunos años: se trata de una construcción redonda, situada sobre unos pilares a poco más de 4 metros del suelo.

Además, la mujer contó que los recibos de luz son más baratos debido a los paneles solares, los cuales también sobrevivieron a la peligrosa tormenta. “No estaba nerviosa en absoluto”, dijo Paulson, de acuerdo con News 19. En un balance de los daños se detalla que el inmueble solo perdió pocas tejas, gracias también a los humedales y vegetación nativa capaces de atrapar el carbono del suelo, lo que reduce la vulnerabilidad ante las inundaciones.

Casa huracanes

De acuerdo con el medio citado, cualquier construcción libera anualmente alrededor del 38% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía. Esta forma de contaminación proviene del suministro de energía y a los materiales comunes, como el hormigón y el acero.

“La verdadera magia aquí es que estamos haciendo ambas cosas”, destacó Steve Linton, director ejecutivo de Deltec, compañía que construyó la casa de Paulson: “Creo que muchas veces la resiliencia es una ocurrencia tardía cuando se habla de una construcción sustentable. Nosotros creemos que la resiliencia es realmente una parte fundamental de la sustentabilidad”.

Se unen a la tendencia de casas en Florida

Otras compañías constructoras de inmuebles, como Pearl Homes, en Cortez, Florida, tienen una comunidad de 26 casas terminadas y otras 30 que se tendrán listas para el 2024; todas cuentan con certificación LEED platino, el nivel más alto en cuanto a los edificios ecológicos. Una de sus estrategias es elevar las casas con todo y sus cocheras para minimizar los daños del agua acumulada. En los techos de acero se fijan los paneles de tal manera que los vientos más fuertes no puedan despegarlos. Además, las casas tienen su propia fuente de luz que se activa cuando se corta la energía.

“Quería que no solo fueran sostenibles, sino también resilientes, quería que fueran tan diferentes a todo lo que sucede en Florida”, agregó Marshall Gobuty, director ejecutivo de Pearl Homes, según News 19: “Veo casas recién construidas que están bajo el agua... Estamos en una crisis por cómo está cambiando el clima”.

Cómo el crecimiento de una comunidad en Miami está cambiando el estilo de vida de la gente

Babcock Ranch es otra comunidad de Florida que es sostenible y resistente a los huracanes, misma que se autodenomina la primera ciudad alimentada por energía solar en Estados Unidos. Así, otras empresas hacen barrios resistentes a los huracanes, que buscan contribuir menos al cambio climático.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-nueva-tendencia-en-las-casas-de-florida-con-un-objetivo-particular-y-novedoso-nid06112023/

Comentarios
Volver arriba