Generales Escuchar artículo

La paradisiaca isla caribeña a menos de tres horas de Miami con una característica única para los estadounidenses

El Caribe es una re...

El Caribe es una región llena de paradisiacas islas con innumerables atractivos y una preciada historia, una de ellas es St. Croix, la tercera y la más grande de las Islas Vírgenes. Al tener el estatus de Territorio No Incorporado de Estados Unidos, destaca por las facilidades de viaje que ofrecen a los ciudadanos estadounidenses explorar el territorio sin necesidad de pasaporte.

Los mejores destinos de EE.UU. para viajar en otoño: precios bajos, cero aglomeraciones y mágicos atardeceres

La isla de St. Croix se encuentra en la mira de inversores, que buscan una experiencia diferente, sin grandes edificios, pero con una amplia variedad de pequeños hoteles boutique, bares y restaurantes en colinas pintorescas. Uno de los directivos que decidió crear su patrimonio en el pequeño paraíso fue Chris Pardo, que en 2018 adquirió un antiguo cuartel del siglo XVIII, ubicado frente del puerto en Christiansted, la capital de la isla, para transformarlo en el King Christian Hotel.

“La estructura es un hito emblemático que ha sido un punto de encuentro popular para la comunidad local durante décadas”, explicó Pardo al NY Post, que visitó el renovado recinto, donde se colocaron suelos de terracota y ladrillos, entre las paredes blancas decoradas con brillantes azulejos pintados a mano. El hotel cuenta con una pileta al sol y un restaurante que ofrece una fusión de cocina mexicana en un entorno animado.

En cada aspecto de la isla se percibe una fusión de culturas que resulta de las influencias de seis naciones que gobernaron la isla antes de su anexión como territorio de ultramar de Estados Unidos en 1917, así como la migración de grupos indígenas caribeños y los puertorriqueños que llegaron aquí para trabajar en las plantaciones de azúcar y destilerías de ron.

Una advertencia en el increíble paraíso del Caribe

Sin embargo, no todo son buenas noticias, dado que el cambio climático amenaza la existencia de los arrecifes de coral, que son uno de los principales atractivos de St. Croix. Por lo tanto, el grupo de científicos denominado Virgin Islands Coral Innovation Hub trabaja en revertir la mortandad de los corales en un ambicioso programa que implica la plantación de 50.000 corales bebé en los últimos tres años. La directora de la iniciativa, Celeste Jarvis, aún teme que pueda ocurrir “un evento de extinción masiva”, según un comunicado de The Nature Conservancy.

¿Cómo llegar y qué ver en St. Croix?

Llegar a St. Croix es más fácil de lo que se puede imaginar. Desde Estados Unidos, hay vuelos directos desde ciudades como Miami, Atlanta y Nueva York, mientras que para los turistas internacionales la mejor opción podría ser volar a San Juan, Puerto Rico, y luego tomar un vuelo corto de 30 minutos a esta isla en el extremo oriental del Caribe.

Cuáles son los dos mejores lugares fuera de lo común para conocer en California

Una vez en la isla, se pueden visitar algunas de las playas más hermosas del Caribe, como Sandy Point que luce un increíble lienzo de arena blanca, y Buck Island que es un lugar perfecto para practicar esnórquel y buceo profesional, además de tener el Monumento Nacional Arrecife al que se puede arribar mediante un viaje breve en ferry. Además, en la Bahía de Salt River, un refugio ecológico lleno de naturaleza, está disponible la práctica de remo en kayak para apreciar los arrecifes en el mismo sitio donde Cristóbal Colón hizo su primer desembarco en 1493.

Durante su estancia en cualquier época del año, los visitantes podrán disfrutar de un clima tropical con temperaturas promedio de 27 a 30 °C, con probabilidad de algunas lluvias entre septiembre y noviembre. Los estadounidenses no tendrán mayores complicaciones para realizar múltiples actividades, dado que el inglés es el idioma oficial y el dólar estadounidense y las tarjetas de crédito se aceptan en la mayoría de los comercios.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-paradisiaca-isla-caribena-a-menos-de-tres-horas-de-miami-con-una-caracteristica-unica-para-los-nid11102023/

Comentarios
Volver arriba