Locales Escuchar artículo

La primavera no comenzará el 21 de septiembre, ¿Por qué cambió la fecha?.

Cada 21 de septiembre se celebra en Argentina el Día de la Primavera. Esta fecha marca el inicio de una de las cuatro estaciones del año, dejando atrás el invierno y anticipando el verano.

En 2023, según anticipó el Servicio de Hidrografía Naval (SHN), el equinoccio de primavera ocurrirá el 23 de septiembre a las 03:50 horas en nuestro país.

¿Qué es el equinoccio?
Los equinoccios señalan los momentos anuales en los cuales el Sol se encuentra en la posición exacta del ecuador celeste. 

Los equinoccios suceden en marzo (entre el 19 y el 21) y en septiembre (entre el 21 y el 24). Durante este periodo, ambos hemisferios terrestres reciben una iluminación solar equitativa.

"Esto ocurre porque la Tierra recorre el llamado plano orbital, la trayectoria alrededor del Sol a lo largo de un año. Durante este movimiento, el planeta se mantiene con una inclinación de aproximadamente 23.4° con respecto a su propio eje", explica National Geographic.

¿Cuándo será el equinoccio de primavera en Argentina?
El equinoccio ocurrirá el 23 de septiembre a las 03.50 horas en Argentina. Esto significa que la primavera se demoraría dos días en llegar. 

¿Cuál es la diferencia entre equinoccio y solsticio?
Los cuatro periodos estacionales se determinan mediante cuatro posiciones clave en la órbita terrestre alrededor del Sol. 

Estos cambios ocurren debido a la ligera inclinación del eje del planeta mientras orbita la estrella solar. Como resultado, diferentes regiones de la Tierra reciben distintos niveles de luz solar en diferentes momentos del año.

El término solsticio proviene de latín solstitium, que significa "sol quieto". Se produce cuando el Sol está más cerca o más lejos de uno de los hemisferios terrestres. Esto da lugar a un aumento o disminución en la duración del día, dependiendo de la parte del planeta.

Los solsticios, que marcan el inicio del invierno y el verano, ocurren en junio (entre el 20 y el 21) y diciembre (entre el 21 y el 22). 

Por otro lado, el término equinoccio proviene del latín aequinoctium, que significa "noche igual". Ocurre cuando el Sol se ubica directamente sobre la línea del ecuador. Esto hace que el día y la noche tengan la misma duración en ambos hemisferios.

Los equinoccios tienen lugar en marzo (entre el 19 y el 21) y en septiembre (entre el 21 y el 24), marcando la llegada de la primavera y el otoño. 

Comentarios
Volver arriba