Generales Escuchar artículo

La propuesta del alcalde de NYC para los migrantes: quiere habilitarles edificios públicos para vivir

Este lunes, el alcalde de la ciudad de ...

Este lunes, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, celebró una conferencia de prensa para anunciar que 50 iglesias, templos y otros lugares de culto se convertirán en albergues que recibirán a más de mil solicitantes de asilo a partir de julio. La decisión se tomó en consenso con los líderes religiosos de la ciudad, quienes aseguraron que se trataba de una “oportunidad” para ayudar.

De qué acusa California a Ron DeSantis

Adams señaló que los costos de albergar a inmigrantes en hoteles cada vez es más alto, además de que estos espacios se han visto limitados, por lo que su administración ha tenido que buscar alternativas, así llegaron a los inmuebles religiosos. “Este ha sido un momento difícil, no navegando por Dios, sino navegando por el gobierno”, declaró.

No es la primera vez que se implementa una estrategia similar en la Gran Manzana. En Broadway, una Iglesia Presbiteriana alberga a varios inmigrantes en el sótano y los funcionarios otorgan un reembolso de US$64 por cada cama que se usa. Esta cifra representaría una reducción significativa en los costos de albergar inmigrantes para la ciudad de Nueva York, ya que actualmente se pagan varios cientos de dólares por cada habitación de hotel que ocupan, según detalla NBC.

Las iglesias albergarán solamente a 19 personas, dado que existen ciertas regulaciones estatales que entran en vigor cuando un asilo llega a 20 o más huéspedes. Gil Monrose, pastor de la Oficina de Asociaciones Basadas en la Fe del alcalde, aseguró que mientras “algunos lo llaman crisis, nosotros lo llamamos una oportunidad”.

Por su parte, la reverenda Lea Matthews mostró su emoción ante la noticia, pero aseguró que las autoridades deberían ampliar sus esfuerzos para solucionar la crisis de fondo. “Estoy encantada de que el gobierno brinde esta oportunidad, ya habrá más gente llenando el vacío. Más camas, más hogares para la gente. Al mismo tiempo, no quiero que la ciudad pierda ni un instante de presión para encontrar soluciones más permanentes”, señaló para NBC.

Los religiosos explicaron que desde agosto del año pasado, las iglesias de San Pablo y San Andrés han alojado a cinco inmigrantes sin recibir ningún tipo de financiación ni tener un acuerdo formal con la ciudad.

Pagarían a residentes por recibir inmigrantes en sus viviendas

Durante la misma rueda de prensa, Adams lanzó otra iniciativa para darle solución a la crisis de albergue. Se trata de un programa que pagaría a los residentes de la ciudad de Nueva York para que lleven a los solicitantes de asilo a sus propias viviendas. Agregó que hay familias que tienen espacio suficiente en sus hogares como para darle asilo a alguien más a cambio de un pago.

Murió el espía estadounidense que se hizo millonario vendiendo secretos a Rusia y consiguió evitar la pena de muerte

“Existen residentes que están sufriendo en este momento debido a los desafíos económicos y tienen habitaciones libres”, señaló. Agregó que “preferiría poner dinero en los bolsillos de los neoyorquinos comunes que pueden albergar a los inmigrantes, en lugar de las corporaciones”, según detalló Daily News. “Deberíamos reciclar nuestros propios dólares”, afirmó.

Asimismo, el alcalde lamentó que la crisis migratoria le ha costado demasiados recursos a la ciudad. Explicó que su administración ha destinado US$1,200 millones solo en este año fiscal y estimó que el costo proyectado llegará a los US$4,300 millones en junio del próximo año. Dicha estimación ha sido calificada como “demasiado alta” por algunos miembros del Concejo Municipal.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-propuesta-del-alcalde-de-nyc-para-los-migrantes-quiere-habilitarles-edificios-publicos-para-vivir-nid06062023/

Comentarios
Volver arriba