Generales Escuchar artículo

La prueba de la taza de café: cómo es el método de un directivo para filtrar candidatos

Ante los retos actuales del mundo labor...

Ante los retos actuales del mundo laboral marcados por despidos masivos e inestabilidad, los directivos y líderes de contratación innovan constantemente en sus métodos para seleccionar a sus futuros talentos. Algunos ponen en práctica estrategias poco convencionales que les aseguran mejores resultados. Entre ellos, se encuentra un empresario australiano, que generó controversia al revelar su técnica de evaluación que involucra una simple taza de café durante la entrevista laboral.

Los perfiles laborales que más se buscan en EE.UU. y por los que pagan 100 mil dólares o más

Trent Innes, un directivo que pasó por compañías tecnológicas como Microsoft y Xero, fue uno de los invitados al programa The Venture Podcast, donde compartió su método para filtrar candidatos, a partir de conocer un aspecto de su personalidad, que revelaría la actitud de servicio y la capacidad de realizar tareas básicas, independientemente del puesto que se llegara a ocupar.

Durante las entrevistas de trabajo, Innes invita a los candidatos a ir a la cocina para tomar un café, aunque ocasionalmente también pueden elegir un té, un vaso de agua o un refresco. En realidad, el tipo de bebida no importa porque la clave está en lo que sucede después de intercambiar algunas preguntas y evaluar algunas formalidades del puesto.

Innes presta especial atención a si el candidato decide llevar su taza vacía de vuelta a la cocina o incluso lavarla. Para el directivo, esta simple acción es un indicador clave sobre si este tiene una actitud proactiva que encaja en la cultura de la empresa. “Puedes desarrollar habilidades, adquirir conocimientos y experiencia, pero todo se reduce realmente a la actitud y la actitud de la que hablamos mucho, es el concepto de ‘lava tu propia taza de café’”, refirió durante la charla.

Cuando se realizó la entrevista, en mayo de 2019, Trent Innes era director general de operaciones de Xero, una compañía encargada de desarrollo de software de contabilidad para empresas. Durante su intervención argumentó que la visión de la empresa fue lo que lo motivó a implementar esta dinámica: “La actitud y el sentido de pertenencia son muy importantes, sobre todo en un entorno de rápido crecimiento como el que hemos vivido y en el que todavía estamos. Queremos asegurarnos de contar con personas que tengan una mentalidad de crecimiento y un sentido de la pertenencia real y sólido”.

El empresario también compartió algunos de los resultados que tuvo con la prueba a los candidatos. A pesar de lo inusual que pudiera resultar su método, afirmó que solo entre el 5% y el 10% de los entrevistados “fallaron” en devolver la taza de café vacía a la cocina. “Lo realmente agradable es que la gran mayoría de la gente lo hace”, sumó.

La prueba del café genera controversia: ¿una manipulación o una estrategia?

Aunque ya pasaron varios años desde que se dio a conocer la peculiar prueba para quienes quieren conseguir un puesto en las compañías del empresario, en las redes sociales se generó un debate sobre si esto es una estrategia válida o si se trata de un juego mental con los buscadores de empleo.

De hecho, durante la charla él mismo admitió que podría tratarse de uno de sus más “oscuros secretos”, pero algunos usuarios fueron más allá y consideraron que esta manera de actuar era una manipulación que pone a los candidatos en una situación incómoda y consideraron que podría ser una señal de alerta sobre una compañía “tóxica”.

Tiene 68 años, se replanteó todo cuando se jubiló, pero después de reflexionar tiene algunos secretos para ser feliz

En un video reciente publicado en la cuenta de TikTok @yourtango, varias personas opinaron sobre la polémica prueba de la taza: “Siento que es extraño lavar tu propia taza en una entrevista cuando eres un invitado. Probablemente, solo preguntaría qué quieren que haga con la taza”; “Si un empleador juega juegos mentales como este, es una señal de alarma inmediata para mí. Terminaría la entrevista de inmediato”; “Suena como un jefe pésimo”, escribieron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-prueba-de-la-taza-de-cafe-como-es-el-metodo-de-un-directivo-para-filtrar-candidatos-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba