Generales Escuchar artículo

La raíz famosa en la medicina china que aumenta la energía y reduce la ansiedad

Existe una raíz que fue utilizada durante más de 5000 años en la medicina oriental....

Existe una raíz que fue utilizada durante más de 5000 años en la medicina oriental. Es que los remedios naturales siempre existieron en las distintas culturas y no se tratan de una tendencia de la sociedad actual. Así las cosas, esta raíz, que tiene un sinfín de beneficios, es nada más y nada menos que el ginseng.

Fingieron una pelea en el aula para sorprender a su profesora pero la emoción resultó demasiado fuerte

El ginseng es una planta que crece en las regiones frías de Asia, incluyendo China, Corea, Rusia y Japón. Con la creciente demanda que tiene, también se cultiva en otros lugares como Canadá, Estados Unidos y México. Su raíz es la parte de la planta que se utiliza con fines medicinales y se convirtió en un pilar de la medicina china durante milenios.

El nombre “ginseng” proviene de la palabra griega “Panax,” que significa “lo cura todo” debido a sus amplias ventajas. El ginseng tiene muchas variedades, cada una con propiedades ligeramente diferentes.

Allí podemos encontrar el siberiano, el chino, el americano y el coreano, siendo este último conocido como ginseng rojo y considerado el más estimulante. Para poder aprovechar todos sus beneficios, la raíz debe crecer durante seis años antes de cosecharse.

Estos son los cinco mejores remedios caseros para combatir problemas respiratorios

Ahora que conocés bien qué es el ginseng y por qué es una raíz tan valorada, te presentamos en detalle todo lo que su consumo hace por tu organismo. Recordá, como siempre, consultar a tu médico de cabecera para evacuar cualquier duda.

Estimula la resistencia

Diversos estudios sugieren que el ginseng puede aumentar la resistencia en situaciones de sobreesfuerzo, proporcionando una dosis natural de energía. Esto se debe a sus beneficios sobre el sistema nervioso central, reduciendo el consumo de oxígeno cerebral y afectando neurotransmisores como la dopamina y la serotonina.

Mejora los procesos cognitivos

El ginseng también muestra un efecto nootrópico, mejorando la memoria visual y reduciendo la ansiedad. Aunque no se ha demostrado que incremente la concentración, esta raíz podría favorecer la reacción ante estímulos simples y ayudar en la supervivencia neuronal, especialmente en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Refuerza el sistema inmunológico

Se cree que el ginseng puede aumentar la producción de linfocitos y anticuerpos, y algunos estudios sugieren una actividad antiviral con amplios beneficios para la salud. Además, se ha investigado su potencial capacidad anticancerígena en ciertos tipos de tumores.

Golden milk y matcha: cómo se preparan las bebidas saludables desestresantes y antiinflamatorias más buscadas

Un bonus

El ginseng también puede mejorar la secreción de moco, beneficiando la protección de las úlceras gástricas. Gracias a su reducción en el consumo de oxígeno, esta raíz puede ser beneficioso para el sistema cardiovascular. Incluso se ha sugerido que podría tener propiedades afrodisíacas al promover la producción de óxido nítrico y mejorar la circulación sanguínea.

Pero cuidado: el consumo excesivo de ginseng no se recomienda para niños, adolescentes y mujeres embarazadas debido a sus efectos hormonales. Debés limitar el consumo diario a un máximo de 2 gramos de polvo de raíz por día y que el tratamiento no dure más de tres meses.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-raiz-famosa-en-la-medicina-china-que-aumenta-la-energia-y-reduce-la-ansiedad-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba