Generales Escuchar artículo

La razón por la que muchos temen perder su green card en EE.UU. y el documento clave para evitarlo

Aunque las personas que tienen una green card son considera...

Aunque las personas que tienen una green card son consideradas residentes permanentes en Estados Unidos y tienen el derecho de viajar sin restricciones fuera del país y regresar cuando lo deseen, deben considerar la solicitud de un documento adicional que permite proteger su estatus migratorio. La medida se aplica para evitar que los agentes de inmigración consideren el tiempo de ausencia como un abandono del país.

En plena crisis por las demoras, EE.UU. ofrece una nueva forma de tramitar el pasaporte

El permiso de reingreso, que se tramita ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) es un documento similar a un pasaporte y permite a los residentes permanentes comprobar que mantienen al día sus responsabilidades y conexiones con el país, de tal manera que es necesario demostrar pruebas de la declaración de impuestos, dirección postal, empleador o lazos familiares, entre otros.

Uno de los casos prácticos donde sería indispensable realizar el trámite de un permiso de reingreso es cuando el residente permanente planea ausentarse de EE.UU. durante un año o más, ya que, de acuerdo con los lineamientos de migración, en ese lapso la green card quedaría técnicamente inválida para volver a ingresar al país. También serviría para aquellas personas que por alguna razón no quieren solicitar un nuevo pasaporte en sus países de origen.

Lo más importante para obtener el documento de viaje es mantener el cumplimiento de obligaciones, como la declaración de impuestos como residente de Estados Unidos, aunque la persona esté fuera del país. Si no se hace, las autoridades pueden considerarlo como evidencia del abandono de la residencia y esto puede ocasionar problemas al momento de regresar.

¿Para qué sirve el permiso de reingreso del USCIS?

La persona interesada debe completar el Formulario I-131 ante el Uscis, en el que debe detallar información personal, detalles del viaje planeado y el motivo por el cual se necesita el documento, así como el pago de una tarifa de US$660 para adultos, o US$575 para menores de 13 años o personas mayores de 80 años.

Al obtener un permiso de reingreso, el residente permanente indica al gobierno su intención de regresar al país y no abandonar su estatus legal. De tal manera que con este documento, una persona podría viajar al extranjero por un periodo de hasta dos años sin estar obligada a tener una visa especial de Residentes que Retornan (SB-1). “Si el solicitante que desea regresar a Estados Unidos no puede suministrar evidencia convincente de nexos en el extranjero, puede solicitar una visa de inmigrante bajo los mismos términos en los que inmigró originalmente, explica el Uscis en una ficha informativa al respecto.

EE.UU. abre un nuevo camino de inmigración para colombianos y centroamericanos

Es importante tener en cuenta que el Formulario I-131 para obtener un permiso de reingreso debe presentarse mientras la persona está físicamente en territorio estadounidense, por lo que los interesados deben realizar el trámite con una anticipación de al menos seis meses a la fecha prevista del viaje: “Si permanece fuera del país por un año o más y no solicitó el permiso de reingreso antes de salir, se podría considerar que usted ha abandonado su estatus de residente permanente. Si esto sucede, podría ser referido a comparecer ante un juez de inmigración para determinar si abandonó o no su estatus”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-razon-por-la-que-muchos-temen-perder-su-green-card-en-eeuu-y-el-documento-clave-para-evitarlo-nid10072023/

Comentarios
Volver arriba