Generales Escuchar artículo

La recaudación impositiva tuvo una caída real de 5,3% en mayo

Pese a que tres impuestos reportaron un crecimiento de ingresos por encima de la inflación, la recaudación de mayo mostró un alza que queda por debajo del avance del índice de precios. En térm...

Pese a que tres impuestos reportaron un crecimiento de ingresos por encima de la inflación, la recaudación de mayo mostró un alza que queda por debajo del avance del índice de precios. En términos reales, es decir, descontada la inflación, los $3.178.453,6 millones ingresados en las arcas estatales en el quinto mes del año significaron una caída de 5,3%, contra igual mes del año pasado.

Massa en China: entre una agenda cargada y un ojo puesto en el blue, la inflación y la interna del peronismo

Claro que, como suele suceder, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó un alza interanual en términos nominales (sin descontar la inflación) de 104,9%.

El economista Nadin Argañaraz, director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), confirmó la caída real del mes pasado y además destacó: “La performance de mayo hizo que el acumulado del año muestre una caída de la recaudación total de impuestos nacionales que llegaría al 6,9% en términos reales“.

La AFIP detalló que los tres tributos citados por su buen desempeño fueron el IVA, que creció 144,4%; el impuesto a créditos y débitos, que tuvo un alza de 139,9%, y Seguridad Social, que aumentó 117,8%. “Tres tributos estrechamente vinculados a la actividad económica y, por tanto, el desempeño observado sirve como una aproximación de un mercado interno que se mantiene en niveles relativamente elevados”, destacó el organismo.

Según Argañaraz, los tributos con mayor aumento en términos reales en el acumulado anual fueron Bienes Personales (5,8%), IVA (5,6%) e internos coparticipados (3,7). “Mientras que el tributo que mayor caída real registra es Derechos de Exportación (-66,2% real). Le siguen combustibles y derechos de importación, con un 42,7% y 18%, respectivamente”, indicó.

En tanto, los que más subieron en términos reales en mayo, respecto de igual mes de 2022, fueron Bienes Personales(30,9%), IVA (13,1%) e impuesto al cheque (10,9%). Y los que más cayeron fueron Combustibles, con un descenso real de 42,6%; derechos de exportación, con una baja de 36,9%, e impuesto PAIS, con una disminución de 17,9%”, detalló el economista.

Argañaraz subrayó que, de no tenerse en cuenta los derechos de exportación, la variación interanual real de la recaudación total habría mostrado un descenso de 2,4%. “El dólar agro hizo su aporte de dólares, pero su impacto en la recaudación no logró revertir la caída real durante mayo”, agregó.

En el Ministerio de Economía comentaron que la recaudación tributaria, una vez más, se vio gravemente afectada por el desempeño de los derechos de exportación producto de la sequía. “Excluyendo los tributos mencionados, la recaudación presentó un crecimiento de 111,1% interanual. De contemplarse los mismos dicha variación alcanza el 104,9% interanual”, señalaron

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/la-recaudacion-impositiva-tuvo-una-caida-real-de-53-en-mayo-nid01062023/

Comentarios
Volver arriba