Generales Escuchar artículo

La receta imbatible para empezar la mañana con energía

Las paltas incorporan un toque de sabor cremoso y tropical a ensaladas, rolls, tostadas, sandwiches y muchas preparaciones más. Su semilla es muy fácil de cultivar y esto la convierte en un árbo...

Las paltas incorporan un toque de sabor cremoso y tropical a ensaladas, rolls, tostadas, sandwiches y muchas preparaciones más. Su semilla es muy fácil de cultivar y esto la convierte en un árbol muy presente en parques y jardines argentinos.

Germinar su carozo en agua es relativamente fácil, luego la planta tardará unos 7 años en promedio en empezar a dar frutos. Aunque si se maneja correctamente, puede que empiece antes.

Es un árbol productivo de mediano a gran porte, por lo que, preferentemente, tiene que estar en suelo directo, ya que no crecerá demasiado en macetas y, por ende, no producirá mucho tampoco.

El árbol de palta no soporta un exceso de humedad prolongado. Esta situación lo hará suceptible al ataque de hongos de suelo, lo que provocará su muerte.

¿Necesita otro árbol cerca?

Una de las dudas más frecuentes sobre el cultivo de palta es si el árbol debe estar necesariamente cerca de otro de la misma especie para producir frutos.

Según el técnico agropecuario Juan Buela, de @frutal_orgánico, al igual que otras especies, como por ejemplo el pecán, “puede producir una cantidad razonable de frutos aún estando solo. Si hubiera otro ejemplar, idealmente de otra variedad compatible, podrían ayudarse mutuamente, produciendo más los dos”.

Qué hacer para tener más y mejor fruta esta temporada

Cuidado con el frío

La palta no se adapta a cualquier tipo de clima y suelo. No soporta fríos extremos ni suelos pesados. En lugares donde pueden ocurrir heladas, se deben plantar en zonas refugiadas por cortinas perennes.

Es importante que tenga buena luminosidad, esto se logra podándolo de manera que no se cierre su copa provocando sombra en su interior, a su vez que no se vaya en altura.

La palta mejora el funcionamiento del sistema nervioso y muscular gracias a su alto contenido de magnesio y potasio

Smoothie de palta

Comenzar el día con un batido a base de palta aporta múltiples beneficios al sistema inmunológico por su alto contenido de vitaminas y minerales que favorecen las defensa del organismo y evitan la retención de líquidos.

Además, la palta tiene efectos antioxidantes porque contiene vitaminas de los grupos A, C, D, K y B con poder regenerador de las células.

Es un alimento saciante. Por ser rica en fibra, la palta ayuda al organismo a saciar el apetito, evitar el estreñimiento y regular los niveles de glucosa en la sangre.

Son fuente de proteínas y fibras, se comen crudas o cocidas, calientes o frías

Ingredientes para un desayuno poderoso:80 gramos de pera20 gramos de palta45 gramos de mango1 cucharada de jugo de limón45 gramos de banana10 hojas de menta50 gramos de hielo70 cc de agua

Preparalo en el momento para que no se oxide

Preparación:

Pelar y cortar las frutas y licuar junto con el jugo del limón, las hojas de menta y el hielo hasta que la preparación quede homogénea.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/receta-para-empezar-la-manana-de-manera-vital-nid07122023/

Comentarios
Volver arriba